Los republicanos critican los fallos de seguridad por el asalto al Capitolio

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Los republicanos critican los fallos de seguridad por el asalto al Capitolio

Aseguran que la Policía del Capitolio obtuvo en los días anteriores al 6 de enero suficiente información como para anticipar y prepararse para la violencia que luego se desencadenó

Por Redacción Americano

Jueves, 22 de diciembre de 2022 a las 13: 06
Jueves, 22 de diciembre de 2022 a las 13:06
Former US President Donald Trump displayed on a screen during a hearing of the Select Committee to Investigate the January 6th. 19 December 2022. EFE

El Partido Republicano consideró este miércoles que el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio fue posible por fallos en los servicios de seguridad e inteligencia.

Su informe sobre lo sucedido se produce en respuesta al elaborado por el comité legislativo liderado por los demócratas que investiga esos hechos y que publicará este jueves sus conclusiones.

El relato republicano de esa jornada recuerda que los primeros manifestantes comenzaron a atacar la barrera de seguridad del exterior de Capitolio a las 13.00 hora local, pero que la Policía no comenzó a echarlos hasta cinco horas más tarde.

Los asaltantes empezaron a romper las ventanas de la sede del Senado y de la Cámara de Representantes y a entrar en el edificio poco después de las 14.00, pero el edificio no fue "sellado" hasta hora y media después de que saltaran la primera barrera de seguridad y media hora después de que hubieran entrado.

"La lenta respuesta a la violencia en el Capitolio representa un fallo de seguridad multijurisdiccional", apunta el informe de 141 páginas de los conservadores.

Para los republicanos, "los fallos en el liderazgo y la aplicación de la ley dentro del Capitolio dejaron ese complejo vulnerable" a un ataque y la investigación emprendida por el comité legislativo bajo liderazgo demócrata (aunque dos de sus miembros son conservadores) ha hecho "caso omiso" a esos errores.

A su juicio, la Policía del Capitolio obtuvo en los días anteriores al 6 de enero suficiente información como para anticipar y prepararse para la violencia que luego se desencadenó, pero la actuación de sus agentes se vio "minada" porque las prioridades de sus superiores estuvieron "fuera de lugar".

"Para empeorar las cosas, problemas sistémicos han perjudicado el aparato de seguridad durante años. Los oficiales de la Policía del Capitolio estaban poco capacitados y mal equipados para proteger el edificio", añade ese documento.

Incluso si cada agente hubiera trabajado ese día, su número hubiera seguido siendo insuficiente: "La Policía del Capitolio estaba destinada al fracaso y ha habido escasas señales de progreso para abordar estas debilidades", recalcaron los republicanos en sus conclusiones.

Ese informe cita de manera específica a la presidente la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, al considerar que su gabinete "estuvo fuertemente involucrado en la planificación y en la toma de decisiones antes y durante los acontecimientos del 6 de enero".
 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

TEMAS

'
'

TEMAS

ÚLTIMAS NOTICIAS