¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Marco Rubio envía carta a CEO de Pfizer tras investigación viral del Project Veritas

"Ya se trate de la investigación de la ganancia de función, o de mutaciones de estructura seleccionadas a través de la evolución dirigida (...) cualquier esfuerzo para hacer que un virus sea más transmisible y mortal es descuidado y peligroso"

Viernes, 27 de enero de 2023 a las 10:13

Por Emmanuel Rondón

Viernes, 27 de enero de 2023 a las 10: 13

El senador republicano por Florida, Marco Rubio, envió el jueves una carta dirigida al CEO de Pfizer, el Dr. Albert Bourla, en la que pide explicaciones por la supuesta participación de su compañía en un controvertido experimento de ganancia de función. 

"Le escribo en respuesta a los preocupantes informes sobre la intención de Pfizer de mutar el virus SARS-CoV-2 (COVID) a través de la ganancia de función, o 'evolución dirigida', según lo detallado por el Director de Investigación y Desarrollo de Pfizer, Jordan Walker", escribió Rubio a Bourla, haciendo referencia a la investigación viral del Project Veritas. "Como se ha demostrado una y otra vez, los intentos de mutar un virus, especialmente uno tan potente como el COVID, son peligrosos. Si las afirmaciones detalladas en el vídeo son ciertas, Pfizer ha antepuesto su afán de lucro a la preocupación por la salud nacional y mundial y debe rendir cuentas". 

El pasado miércoles, Project Veritas publicó un vídeo viral donde entrevistan en cámara oculta a Jordon Trishton Walker, presentado en el reportaje como director de Investigación y Desarrollo de Pfizer. 

En el vídeo Walker confiesa por voluntad propia la intención de Pfizer de manipular el virus para generar vacunas futuras que serían muy rentables para la compañía. 

"Una de las cosas que estamos explorando es, ¿por qué no mutar (el COVID) nosotros mismos para poder crear, desarrollar preventivamente nuevas vacunas, ¿cierto?", dice Trishton Walker en la grabación secreta. "Así que tenemos que hacer eso. Pero si vamos a hacerlo, existe el riesgo de que, como puedes imaginar, nadie quiera que una empresa farmacéutica haga mutar los put*s virus".

Más adelante, el supuesto director, del que gran parte de su historial laboral se ha eliminado de Internet, admitió que COVID-19 ha sido una "gallina de los huevos de oro" Pfizer. 

Rubio menciona el vídeo del Project Veritas en la carta dirigida a Bourla: "En un video publicado por Project Veritas el 25 de enero de 2023, el Sr. Walker expuso los planes de Pfizer para desarrollar nuevas vacunas para futuras variantes de COVID mutando el virus a través de la evolución dirigida, un proceso que utiliza la ingeniería de proteínas para imponer la selección natural en un organismo vivo u otros materiales biológicos, incluidos los virus". 

"Aunque afirmó que la investigación es actualmente 'exploratoria', detalló cómo procedería la investigación, por ejemplo, cómo inyectarían los científicos los virus mutados en monos y recogerían muestras en serie de otros monos infectados", continuó el senador republicano. 

El senador insistió en que más allá de que "se trate de la investigación de la ganancia de función, o de mutaciones de estructura seleccionadas a través de la evolución dirigida, como el Sr. Walker afirmó que ocurriría, cualquier esfuerzo para hacer que un virus sea más transmisible y mortal es descuidado y peligroso". 

Al finalizar la misiva, Rubio le dejó un total de seis preguntas al Dr. Bourla, entre ellas: "¿Qué esfuerzos está realizando Pfizer actualmente, o tiene previsto realizar, para mutar el virus SARS-CoV-2?"; y "¿Tiene Pfizer la intención de seguir mutando el virus SARS-CoV-2 a través de la investigación de ganancia de función, o evolución dirigida, con el propósito de crear nuevas vacunas antes de que la variante esté presente en la población en general?". 

Hasta el momento, Pfizer no ha hecho un comunicado público sobre la investigación del Project Veritas, cuyo alcance en Twitter ya es masivo con más de 30 millones de reproducciones en poco menos de 48 horas. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS