La situación en la frontera entre Estados Unidos y México es cada vez más tensa, y el fin del Título 42 ha generado preocupación y rechazo en distintos sectores políticos y sociales, quienes apuntan que desde que el presidente Joe Biden comenzó su mandato, la crisis migratoria se ha convertido en un problema sin solución.
El fin del Título 42 el próximo 11 de mayo ha sido el catalizador para que el expresidente Donald Trump vuelva a la escena pública con un fuerte mensaje en contra de la permisividad de los demócratas. Algo que semeja el pensamiento de Mayra Flores, analista político senior de Americano Media y excongresista por el estado de Texas, quien señala que “la culpa no es del inmigrante, sino del gobierno que no está implementando las leyes de inmigración y que está permitiendo que vengan todos, ya que las personas criminales también se están aprovechando de estas leyes”.
Mayra Flores contó en conversación con Gaby Perozo e Isabel Cuervo cómo los inmigrantes están pasando por abusos y violaciones en su camino hacia Estados Unidos, siendo víctimas de los cárteles mexicanos que han adquirido tal poder en la frontera que nadie puede cruzar ilegalmente sin tener que pagarles antes al cártel. Según Mayra, “el cártel mexicano tiene mejores recursos que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos”.
La política migratoria, y particularmente la reforma migratoria, por años ha sido la punta de lanza de muchas campañas políticas, con promesas que quedan en el olvido y archivadas en alguna carpeta de oficina. Para Mayra Flores, el Partido Demócrata ha estado manipulando a la comunidad hispana con falsas promesas de una reforma migratoria con el objetivo de obtener un voto, elección tras elección, sin llegar a nada en concreto.
En su contundente mensaje, Mayra señala que “los demócratas no quieren solucionar el problema de la inmigración porque quieren seguir usando ese tema en cada elección”. Por lo tanto, le pide a la comunidad hispana que “ya no permitan que este partido los siga manipulando y que en esta elección, este 2024, escojan al presidente que va a fortalecer la economía, que va a asegurar la frontera, y que nos pondrá a nosotros, que ya estamos aquí, primero. El futuro de nuestros hijos está en nuestras manos".
Giuliana Trevisanato
Lic. en Ciencias y Técnicas de la comunicación con postgrado en marketing y comunicación digital. En Americano Media trabaja como coproductora en dos shows matutinos, recopilando información y generando contactos para posibles entrevistados.
Giuliana Trevisanato
Lic. en Ciencias y Técnicas de la comunicación con postgrado en marketing y comunicación digital. En Americano Media trabaja como coproductora en dos shows matutinos, recopilando información y generando contactos para posibles entrevistados.