¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Médicos del Pentágono aseguran que niños de 7 años pueden consentir cambios de sexo

"Investigaciones anteriores han descubierto que los niños pueden empezar a participar en su toma de decisiones médicas a partir de los siete años, con aumentos graduales de su capacidad de decisión", según funcionarios del Pentágono

Jueves, 23 de marzo de 2023 a las 13:19

Por Emmanuel Rincón

Jueves, 23 de marzo de 2023 a las 13: 19
Foto de Kevin Gent en Unsplash

Un equipo de médicos del Pentágono se ha manifestado a favor de que los menores de edad tengan acceso a procedimientos experimentales de cambio de sexo, asegurando que los niños de tan sólo 7 años ya son capaces de "tomar decisiones médicas", además sugieren que utilizar la psicoterapia para tratar la disforia de género es "terapia de conversión".

Según Fox News, el equipo también argumenta que la única vía para los niños con disforia de género cuyos padres sirven en el ejército es la medicalización inmediata, "como la supresión de la pubertad y las hormonas de afirmación".

En la edición de marzo de la revista American Journal of Public Health, miembros del Pentágono establecen que basado en los derechos humanos, "los jóvenes... en un modelo de atención basado en el consentimiento informado, tienen la capacidad y el derecho inherentes a consentir una terapia de afirmación de género".

Los autores: David A. Klein, Thomas Baxter, Noelle S. Larson y Natasha A. Schvey, afirman la necesidad de que el ejército forme a sus profesionales sanitarios sobre cómo proporcionar a los menores intervenciones experimentales e irreversibles de cambio de sexo, a pesar de reconocer que el 53 % de los médicos afiliados al ejército en el sistema sanitario del Departamento de Defensa afirman no estar dispuestos a prescribir terapia hormonal con o sin formación.

En una declaración a Fox News, el Departamento de Defensa declaró que "formará a sus proveedores de atención sanitaria de acuerdo con la ciencia actual y las mejores pruebas médicas", pero añadió que no es partidario de precipitar a nadie en la vía médica del cambio de sexo e indicó que tales decisiones se toman en consulta con el menor y sus tutores.

Sin embargo, el equipo de profesionales sanitarios sugirió que el enfoque cauteloso de la "espera vigilante" para tratar a los jóvenes con disforia de género era equivalente a la "terapia de conversión".

"Algunos clínicos bienintencionados afiliados al ejército pueden no ser conscientes de que un enfoque de 'espera vigilante' tiene un perfil de riesgo diferente que un enfoque afirmativo de género (que permite la exploración de la identidad de género), y que la 'terapia de conversión' no es ética, es perjudicial y, en general, es ilegal", dijeron. "Los pacientes pueden enfrentarse a un 'control de acceso' y a importantes retrasos en la atención, incluidas evaluaciones psiquiátricas prolongadas y patologizantes que cuestionan los motivos del paciente", se lee en Fox.

"Las leyes [que prohíben los medicamentos para transexuales]... asumen que los adolescentes [de género diverso] y sus padres son incapaces de comprender los riesgos y beneficios de la atención médica de afirmación de género y luego decidir qué es lo mejor para el joven", continuaron los médicos. "Investigaciones anteriores han descubierto que los niños pueden empezar a participar en su toma de decisiones médicas a partir de los siete años, con aumentos graduales de su capacidad de decisión, y los adolescentes prefieren la toma de decisiones compartida".

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS