"Mi generación nunca vio una tasa de inflación tan alta": congresista Stefanik conversa en exclusiva con Americano Media

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

"Mi generación nunca vio una tasa de inflación tan alta": congresista Stefanik conversa en exclusiva con Americano Media

La representante por Nueva York ostenta el cargo de presidente de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, lo que la convierte en la mujer más joven en servir a este nivel en la historia del Congreso.

Por Adhemar Montagne

Jueves, 16 de marzo de 2023 a las 12: 18
Jueves, 16 de marzo de 2023 a las 12:18
La representante Elise Stefanik en conversación con Americano Media.

La congresista republicana Elise Stefanik, representante del 21.º distrito congresional de Nueva York, recibió a Americano Media para una entrevista exclusiva en Washington D.C. donde abordó los temas más importantes que afectan a los americanos y, en especial, a los hispanos.

Stefanik, quien es presidente de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes (la mujer más joven en servir a este nivel en toda la historia del país), habló sobre el estado de la economía y enfatizó que la creciente inflación es uno de los temas que más afecta, no solo a sus electores, sino a todos los americanos, quienes tienen que elegir entre pagar sus cuentas de energía para calentar sus hogares, o llenar el carrito de compras, gracias al gasto desmesurado de trillones de dólares del Partido Demócrata.

"La inflación es el problema número uno, vaya donde vaya en mi distrito, hable con el distrito que hable en todo el país. La gente lucha por llegar a fin de mes, ya sean familias trabajadoras que tienen que tomar decisiones verdaderamente difíciles. ¿Pagan la factura de la luz, de la calefacción? ¿O llenan el carro de la compra? Ese es el impacto de la inflación en las familias. Esta es la tasa de inflación más alta de mi vida. Tengo 38 años y mi generación nunca había visto esta tasa de inflación", dijo la congresista durante la entrevista.

Stefanik también comentó que, para combatir la inflación, propuso una ley antiinflacionaria que fue aprobada con el voto de 59 demócratas que se unieron con los republicanos.

La congresista explicó que otro aspecto ligado directamente a la economía es la energía y el costo del combustible que ha aumentado debido a las políticas del presidente Biden y "su guerra" en contra de la independencia energética de Estados Unidos.

El tema de la sexualización de niños pequeños en las escuelas públicas fue otro tema abordado por Stefanik. La republicana fue tajante y explicó que esta problemática forma parte de una agenda progresista radical que está siendo impulsada por los sindicatos de los maestros y la izquierda americana.

"Bueno, la educación cambió mi vida. Soy el primer miembro de mi familia inmediata que tuvo la oportunidad de graduarse en la universidad y mis padres invirtieron en mi educación. Querían asegurarse de que tanto mi hermano como yo tuviéramos las mejores oportunidades educativas y aprendiéramos realmente ciencia, tecnología, matemáticas, inglés, historia y nos alejáramos de lo que vemos hoy que es una agenda progresista radical impulsada por los sindicatos de profesores, por la izquierda y nuestros hijos se están alejando de esas importantes habilidades y del importante aprendizaje que ha sido tradicional en los Estados Unidos de América", comentó la representante. 

En ese sentido, los republicanos han aprobado una "declaración de derechos de los padres" para combatir la instrumentalización del Departamento de Justicia que ha catalogado a los padres como terroristas domésticos por involucrarse en la educación de sus hijos, afirmó Stefanik durante la conversación con Americano Media. 

En cuanto a la guerra en Ucrania, la congresista señaló que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, vio la debilidad del presidente Biden con la catastrófica retirada de las tropas de Afganistán.

"Joe Biden manejó mal la invasión rusa de Ucrania. Formé parte de un grupo de congresistas que abogaban por una fuerte disuasión. Y esta administración fracasó rotundamente. Y creo que Putin observó la debilidad de Joe Biden con la catastrófica retirada de Afganistán. No se equivoquen, la invasión de Putin a Ucrania nunca fuera ocurrido bajo la presidencia de Trump porque vieron la debilidad de Estados Unidos y ya sabes, ellos se aprovecharon de ella", dijo Stefanik.

En cuanto el apoyo a Ucrania, la republicana sostuvo que debe haber una rendición de cuentas del armamento y dinero que se ha enviado a Ucrania para combatir a Rusia, y no apoya que se envié un cheque en blanco para fines bélicos.

Adhemar Montagne

Presentador de noticias con más de 20 años de experiencia y actor de voz para libros en audio.

Adhemar Montagne

Presentador de noticias con más de 20 años de experiencia y actor de voz para libros en audio.

ÚLTIMAS NOTICIAS