¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Monólogo de Tucker Carlson en Twitter supera en impresiones a audiencia de todas las cadenas por cable

El vídeo publicado por el expresentador de Fox News alcanzó más de 70 millones de impresiones, mientras que todas las cadenas por cable superaron los 53 millones de espectadores el miércoles

Viernes, 28 de abril de 2023 a las 18:13

Por Emmanuel Rondón

Viernes, 28 de abril de 2023 a las 18: 13
Tucker Carlson, expresentador de "Tucker Carlson Tonight", posa para las fotos en un estudio de Fox News Channel el 2 de marzo de 2017, en Nueva York. Foto: AP

Un análisis independiente publicado en Twitter por el usuario @TheChiefNerd, quien en su biografía se presenta como ingeniero de software y "periodista ciudadano a tiempo parcial", muestra el enorme impacto que tuvo el primer monólogo corto publicado en Twitter el pasado miércoles por el presentador Tucker Carlson. 

De acuerdo con el análisis, el vídeo publicado por el expresentador de Fox News, quien dejó la cadena recientemente por "mutuo acuerdo" según la versión oficial, alcanzó más de 70 millones de impresiones luego de que pasaran casi 48 horas desde su publicación, mientras que todas las cadenas por cable apenas superaron los 53 millones de espectadores el miércoles.

"Tucker Carlson tuvo más vistas en su primer monólogo de Twitter el miércoles que todos los programas de noticias por cable durante todo el día COMBINADO", escribió el ingeniero en Twitter, agregando un gráfico especificando los detalles numéricos de su análisis. 

Elon Musk, dueño de Twitter, reaccionó a la publicación del usuario escribiendo "Wow". 

Los datos recabados por el usuario pertenecen a un análisis de 'Mediaite' del miércoles. 

En el vídeo publicado hace un par de días, Carlson le dejó un mensaje claro mensaje a sus seguidores: "Nos vemos pronto". Un aviso de que el disruptivo presentador seguirá adelante con sus monólogos y análisis. 

En su corto monólogo, cuya duración apenas sobrepasa los dos minutos, Carlson mantiene su cotidiano tono antisistema arguyendo que los medios americanos no hablan ni dejan debatir sobre "grandes temas", como "las libertades civiles, las ciencias emergentes o el cambio demográfico".

 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS