Funcionarios del ámbito sanitario de Cuba y Estados Unidos se reunieron en La Habana para estrechar su cooperación en la lucha contra enfermedades infecciosas, incluida la covid-19, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.
El encuentro se enmarcó dentro de lo acordado en el Memorando de entendimiento que firmaron en 2016 el Minsap cubano y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), según un comunicado.
Tan solo trascendió por la parte cubana que ambas partes acordaron "continuar trabajando en la implementación del Memorando".
En concreto, abogaron por "promover intercambios técnicos relacionados con investigaciones sobre arbovirosis (grupo de enfermedades producidas por virus transmitidos por artrópodos), experiencias de la covid-19 y otros temas relacionados".
Los visitantes, miembros del HHS y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), se entrevistaron con especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de Cuba, así como con directivos y científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y del grupo farmacéutico estatal BioCubaFarma.
En el encuentro participaron la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, y la directora de la Oficina de Investigación Global del IAID, Joyelle Kalei Dominique, según la nota del Minsap.