La Policía metropolitana de Nashville, a través del jefe del departamento, John Drake, empezó a revelar detalles preliminares sobre Audrey Hale, identificada como la autora del tiroteo perpetrado en la Covenant School de Nashville (Tennessee), que dejó el terrible saldo de seis personas muertas, entre ellas tres niños de 9 años.
Hale, según los informes oficiales, era una persona transexual que sufría desordenes emocionales con tendencias suicidas, fue estudiante del colegio cristiano que atacó, tenía una pistola y dos rifles de asalto al momento de la masacre y contaba con un manifiesto donde detallaba todo el plan para realizar el tiroteo.
De acuerdo con un reporte del New York Post, antes de iniciar la masacre, Hale se sentó en el estacionamiento de la escuela Covenant y le envió un mensaje de texto a una antigua compañera de clases, Averianna Patton, avisándole sobre el ataque: "Estoy planeando morir hoy (...) Probablemente escuchará sobre mí en las noticias".
Instantes después de ese mensaje, 14 minutos de terror azotaron al colegio cristiano, hasta que los agentes de la policía pudieron abatir a la tiradora. Según las autoridades, Hale abrió fuego indiscriminadamente, asesinando a los estudiantes, profesores o personal que se cruzaban por su camino. Las víctimas de la masacre fueron Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney, todos de 9 años, así como al conserje Mike Hill y a la profesora sustituta Cynthia Peak, ambos de 61 años, y a la directora de la escuela Katherine Koonce, de 60 años.
Drake también explicó que Hale, según su investigación preliminar, era una persona biológicamente mujer que se identificaba como hombre y usaba el pronombre "él" en sus redes sociales. Algo que se puede verificar en su perfil en LinkedIn.
Este martes, Drake ofreció nuevos detalles sobre Audrey Hale revelando que la autora de la masacre se encontraba bajo medicación por "desorden emocional".
Según informó el jefe de la policía, la autora del tiroteo tenía siete pistolas bajo su posesión, pero solo utilizó tres de ellas para llevar adelante su crimen. Los padres de Hale, interrogados por la policía, explicaron que no estaban de acuerdo con que su hija poseyera armas, pero creían que ya había vendido la primera que compró y "no poseía más".
Drake dijo que nadie reportó que la autora tenía en su posesión armas de fuego, por lo que las autoridades nunca tuvieron la oportunidad de quitárselas.
"Si se hubiera informado que tenía tendencias suicidas o si iba a matar a alguien y nos lo hubieran hecho saber, habríamos tratado de obtener esas armas, pero tal como está, no teníamos absolutamente ninguna idea de quién era esta persona", dijo el oficial.
Pero a pesar de estar bajo prescripción médica, la policía dijo que Hale no tenía antecedentes policiales ni antecedentes de problemas de salud mental.
De acuerdo con un perfil de ABC News, Hale, quien tenía 28 años, era diseñadora gráfica e ilustradora con sede en Nashville. Su trabajo consistía, según una página web aparentemente asociado a la autora, en desarrollar logotipos y marcas para "ayudar a contar la historia de una empresa" y "aportar un toque caprichoso y desenfadado".
ABC informó que Hale se graduó en el Nossi College of Art & Design de Nashville en 2022. El presidente y director ejecutivo del colegio, Cyrus Vatandoost, le dijo a la cadena de noticias que mientras la autora "estuvo en nuestra escuela, fue una artista talentosa y una buena estudiante".
"Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia, con las víctimas y sus familias y con nuestra ciudad", dijo Vatandoost.
El periodista Andy Ngô, uno de los primeros en reportar el género de Hale, informó en su cuenta en Twitter que la autora del tiroteo creaba diseños con temática dedicada a la comunidad LGBTQ+.
Según un reporte del tabloide británico Daily Mail, citando fuentes cercanas a la familia de Hale, los padres de la autora, de creencias cristianas, supuestamente no habían aceptado que Hale se identificara como hombre y usara ropa varonil en su casa.
No obstante, la policía todavía no puntualizó con precisión si la percepción de género de Hale y su pasado en el colegio Covenant fue un móvil en el ataque contra la escuela cristiana: "Creen que se identifica como trans, pero todavía estamos en la investigación inicial de todo eso y si realmente jugó un papel en este incidente".
Luego de dar detalles a la prensa, el propio Drake habló con Lester Holt, de NBC News, y comentó que "existe la creencia de que había cierto resentimiento por tener que ir a esa escuela", pero sin profundizar en este hecho.
Lo que sí explicó Drake, a partir del manifiesto que encontró la policía, es que las autoridades creen "firmemente" que Hale "iba a haber algunos otros objetivos, incluidos miembros de la familia, y uno de los centros comerciales aquí en Nashville y simplemente no sucedió" por motivos de que la seguridad era más férrea en esos puntos.
La autora también tenía entre sus objetivos otra escuela cercana a la zona, pero decidió no atacarla por la razón anterior.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.