¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Pelosi es criticada por atacar la presunción de inocencia en sus comentarios sobre el caso Trump

"Nadie está por encima de la ley, y todos tienen derecho a un juicio para probar su inocencia", escribió la congresista demócrata, luego de que Trump fuera formalmente acusado por un gran jurado neoyorquino

Viernes, 31 de marzo de 2023 a las 11:20

Por Emmanuel Rondón

Viernes, 31 de marzo de 2023 a las 11: 20
La expresidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se dirige a los manifestantes durante una concentración para pedir la prohibición de las armas de asalto, en el National Mall, Washington, DC, EE.UU., 24 de marzo de 2023. EFE

La representante Nancy Pelosi (D-CA), una de las principales demócratas de la Cámara de Representantes, se encuentra en el punto de mira tras su reacción a la acusación formal contra el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego de que un gran jurado de Manhattan, New York, votara el jueves para presentar cargos criminales contra el republicano. 

Pelosi, fiel a su polémico estilo, sugirió en un tuit que nadie está por encima de la ley, ni siquiera el expresidente, quien según la demócrata tendrá a disposición un juicio para probar su no culpabilidad, en un enfoque que parecía atacar directamente uno de los principios más fundamentales de la justicia en Estados Unidos: la presunción de inocencia. 

"El Gran Jurado ha actuado sobre los hechos y la ley", escribió Pelosi. "Nadie está por encima de la ley, y todos tienen derecho a un juicio para probar su inocencia. Ojalá el expresidente respete pacíficamente el sistema que le otorga ese derecho".

Los críticos reaccionaron duramente a la opinión de la legisladora, acusándola directamente de manipular el precepto legal "inocente hasta que se demuestre lo contrario". 

Ben Shapiro, presentador y editor emeritus del Daily Wire, tuiteó: "Uh, es 'inocente hasta que se demuestre lo contrario', no la oportunidad de 'demostrar la inocencia'".

El senador Josh Hawley, republicano de Minnesota, también arremetió contra el exvocera de la Cámara Baja "¿El derecho a 'probar la inocencia'? Esto es Estados Unidos, no la Rusia estalinista".

"Si realmente creyera que nadie estaba por encima de la ley, habría pedido el enjuiciamiento de los clientes de Epstein y los criminales de guerra presidenciales. No lo hiciste, y nunca lo harás", respondieron desde la cuenta del Partido Libertario. 

El exalcalde de Nueva York y exabogado del expresidente Trump, Rudy Giuliani, citó el tuit y escribió: "Equivocado. Tan evidentemente erróneo. La mayoría de los estudiantes de secundaria lo saben, al menos solían saberlo, cuando la educación cívica y la Constitución se respetaban en las escuelas. Eres inocente hasta que se demuestre lo contrario".

Tom Fitton, presidente de Judicial Watch, dijo: "¡Pelosi confirma la persecución política maliciosa al sugerir que Trump es culpable hasta que se demuestre su inocencia!".

Fueron tantos los comentarios contra el tuit de la demócrata que, incluso, Twitter dejó una nota explicando que miles de usuarios refutaron el argumento de Pelosi. 

"La Sra. Pelosi dice erróneamente que Trump puede demostrar su inocencia en un juicio. La ley en los EE.UU. asume la inocencia de un acusado y la fiscalía debe probar la culpabilidad para una condena", se lee en la nota insertada por la plataforma. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS