Pfizer obtuvo un beneficio neto de 31.372 millones de dólares en 2022, lo que supone un 43 % más que un año antes, gracias principalmente a las ventas de su vacuna contra la covid-19, según la información publicada este martes.
Los ingresos crecieron un 23 %, hasta la cifra récord de 100.330 millones de dólares. Si se descuentan los ingresos por la venta de "Cominarty", el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Pfizer junto a la alemana BioNTech, y de "Paxlovid", el medicamento antiviral frente a casos más graves, el avance sería del 2 %.
Por ramas de negocio, la división global de biofarmacia obtuvo unos ingresos de 98.988 millones de dólares, un 24 % más, entre los que destacan los 73.023 millones de dólares que aportó el área de cuidados primarios, un 40 % más.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, destacó en un comunicado que 2022 fue un año récord para la compañía en términos de ingresos y beneficio por acción, que fueron los más altos de su larga historia.
En 2023, Pfizer espera que su cifra de ingresos se reduzca por las menores ventas de vacunas y medicamentos frente a la covid-19 y quede en una horquilla entre 67.000 y 71.000 millones de dólares, lo que supondría una caída de entre el 33 y el 29 % respecto a los más de 100.000 millones de dólares de 2022.