Turnos eternos por escasez de personal, salarios bajos, crimen en aumento, moral hundida por los constantes cuestionamientos a la institución policial y un éxodo masivo de agentes. El Departamento de Policía de de Nueva York (NYPD) atraviesa un momento crítico en su historia, explicó Patrick Lynch, Asociación Benéfica de la Policía de la Ciudad de Nueva York (PBA), el sindicato más grande de toda la ciudad.
De acuerdo con datos proporcionados por la PBA, ahora mismo Nueva York necesita "1200 nuevos empleados para alcanzar la plantilla presupuestada actual, o 2500 para volver a los niveles de dotación de personal de 2019". La ciudad apenas consiguió 543, generando muchos problemas dentro del cuerpo policial.
"Pagar mal y hacer trabajar en exceso a los policías está dañando la seguridad pública. El momento de arreglarlo es AHORA", denunció la PBA que, además, señala a las autoridades de la ciudad por no tomarse en serio el éxodo masivo de agentes.
"El Departamento de Policía de Nueva York está jugando un juego peligroso al negarse a reconocer y abordar su crisis de reclutamiento y retención", dijo Lynch a Fox News Digital. "Los neoyorquinos están exigiendo más presencia policial en sus barrios y en el metro, pero simplemente no tenemos el personal para proporcionarla de manera consistente".
De acuerdo datos del Fondo de Pensiones de la Policía de Nueva York, obtenidos por Fox News, unos 1.955 agentes del Departamento de Policía de Nueva York se jubilaron en 2022 y otros 1.746 renunciaron.
Esto equivale a 3.701 policías que abandonaron las filas del NYPD sólo el año pasado. El número más alto desde 2002 y una cifra que supera incluso a los datos de 2020 y 2021, cuando los agentes neoyorquinos empezaron a salir masivamente del departamento luego de que el movimiento Defund the Police calara en la opinión pública tras los disturbios del verano del 2020.
De hecho, en 2020, se retiraron o renunciaron 3.315 agentes en total. 386 menos con respecto al 2022. En 2021 la cifra fue de 2.811. Solo en 2002 hubo más salidas que en el 2022, con 3,846 miembros del NYPD abandonando la fuerza.
El éxodo masivo de agentes no es noticia nueva. Desde el año pasado Lynch viene denunciando la difícil situación en los medios de comunicación.
"El éxodo se ha convertido en una estampida. No solo estamos perdiendo veteranos con experiencia. También estamos perdiendo policías en la plenitud de sus carreras que se están llevando su talento a otra parte", dijo el presidente de la PBA en julio pasado al New York Post. "El NYPD no puede seguir tapando esta crisis de personal con más y más horas extraordinarias. Eso empujará a más policías a buscar otras oportunidades en las que puedan ganar más dinero y tener una mejor calidad de vida".
Pero la situación, lejos de mejorar, continúa empeorando, con el crimen azotando a "La ciudad que nunca duerme" mientras el departamento se encontraba reduciendo las aptitudes físicas y los requisitos para convertirse en agente, una jugada desesperada aplicada durante el verano pasado que los críticos tacharon de contraproducente, pues podía producir la contratación de "malos policías".
Jillian Snider, exoficial de la policía de Nueva York y profesora en el John Jay College of Criminal Justice, dijo que "se barajó la posibilidad de reducir algunas normas porque estaban desesperados por encontrar gente" pero que no creía "que eso sea inteligente".
"No hay que facilitar la contratación de malos policías. No tenemos ningún incentivo para ser policía en el NYPD", afirmó Snider, quien explicó a Fox News Digital que el departamento debería ofrecer bonificaciones según las aptitudes y la preparación de cada personal.
"En muchas otras agencias de este país, si tienes un título de posgrado, o tienes otro conjunto de habilidades, hay bonificaciones mínimas de inicio de sesión, o algo que te compensa", dijo Snider a Fox News.
Desde el 11 de enero, el Departamento de Policía de Nueva York pasó a tener un plantel de 33.822 agentes, mientras que el presupuesto indica que hay capacidad para contratar 35.030 policías. En 2019 NYPD empleaba a 36,289 miembros.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.