Esta noche la Cámara de Representantes de mayoría republicana aprobó un proyecto de ley para derogar los $80 mil millones aprobados por el Gobierno de Joe Biden para contratar hasta 87 mil empleados del Internal Revenue Service (IRS), que se encarga de fiscalizar a los americanos.
Se trata del primer proyecto republicano de la nueva Cámara, que apenas logró elegir su presidente hace unas noches, cuando el republicano Kevin McCarthy, de California, ganó en la decimoquinta votación.
En total, 221 republicanos votaron a favor de derogar la legislación; mientras que 210 demócratas se opusieron.
"Primera acción de la mayoría republicana: desfinanciar a los 87 mil agentes del IRS que van contra las familias americanas. Orgullosa de haber votado 'Si'", escribió en su cuenta de Twitter la representante Marjorie Taylor Greene, de Georgia.
"Esta noche voté por los pequeños negocios de Estados Unidos. Los trabajadores americanos y los dueños de pequeñas empresas en el sur de Florida merecen un Gobierno que trabaje por ellos, no a la administración Biden y su ejército de 87 mil trabajadores del IRS que los acosen", dijo el representante Carlos Gimenez, de Florida.
Quien protestó la votación fue la expresidente de la Cámara, Nancy Pelosi, quien en su cuenta de Twitter escribió que "es vergonzoso, pero no sorprendente, que la primera acción de los republicanos en este Congreso sea la de proteger a las corporaciones de América y a los ultraricos que están evadiendo impuestos ilegalmente".
Ahora el proyecto de ley tendrá que discutirse en el Senado, donde probablemente no prosperará debido a la estrecha mayoría demócrata. Sin embargo, el mensaje que envía la Cámara, controlada por los republicanos, es fuerte y expone la voluntad de los demócratas de querer fiscalizar más a los americanos.