Profesora cristiana en California fue despedida por negarse a mentir a padres sobre transición de género de sus hijos

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Profesora cristiana en California fue despedida por negarse a mentir a padres sobre transición de género de sus hijos

El Distrito Escolar Unificado de Jurupa exige que los profesores no den información a los padres sobre si sus hijos están siguiendo una transición de género o se consideran de un género diferente al sexo biológico

Por Emmanuel Rondón

Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 05: 20
Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 05:20
Ilustración de Americano Media

Negarse a seguir las reglas de la tiranía woke puede traer consecuencias terribles para tu vida. Fue lo que le sucedió a la profesora Jessica Tapia, quien aseguró que perdió su trabajo luego de negarse a cumplir las directrices del Distrito Escolar Unificado de Jurupa, California, de ocultar a sus padres información sobre las transiciones de género de los alumnos.

En una entrevista con Fox News Digital, Tapia, quien era profesora de educación física, dijo que empezó a enseñar porque quería marcar la diferencia en la sociedad a través de los niños, ayudándolos en su formación. Pero las reglas del distrito escolar donde trabajaba iban diametralmente en contra de sus creencias como cristiana. 

"La razón más importante fue dejar huella", dijo Tapia sobre su vocación como docente. "Pensé en lo maravilloso que sería ser una luz para [niños] que posiblemente proceden de hogares muy duros como yo cuando era niña. Así que fue muy emocionante para ellos trabajar en un campo en el que no se trataba sólo de un sueldo, sino de marcar la diferencia de una manera que no tenía precio en las vidas de los jóvenes".

Sin embargo, las políticas educativas en California la pusieron en una encrucijada, pues básicamente la obligaban a mentir a los padres sobre información crucial de sus hijos y su "identidad de género". 

"Supe inmediatamente, en mis entrañas, en mi corazón, en mi alma, que tenía que tomar una decisión porque estas dos cosas estaban totalmente enfrentadas", dijo Tapia en la entrevista. "Esencialmente tuve que elegir uno. ¿Voy a obedecer al distrito en la directiva que no se alinean con (...) mis propias creencias, convicciones y fe? O voy a permanecer fiel (...) elegir mi fe, elegir ser obediente a la forma en que el Señor me ha llamado a vivir".

"Así que fue una locura estar en la posición en la que me di cuenta de que no podía ser cristiana y profesora", admitió Tapia, quien se vio cesada de su contrato como educadora por no seguir las normas sobre "privacidad" en las transiciones de género de los estudiantes.

El distrito exige que los profesores no den información a los padres sobre si sus hijos están siguiendo una transición de género o se consideran de un género diferente al sexo biológico. 

De acuerdo con Fox News Digital, en un aviso con el membrete del Superintendente Trenton Hansen, el distrito explicó que no podían adecuarse al cristianismo de Tapia que le prohibía ocultar información sobre transiciones de género a los padres de los niños. 

"En consecuencia, el Distrito la liberará de su empleo efectivo al final del día el 31 de enero de 2023", se leía en la nota. "Basándose en sus creencias religiosas, no puede ser deshonesto con los padres (...) Si un padre le pregunta sobre la identidad de género de un estudiante, no puede derivar el padre a un consejero, aplazar la consulta y sugerir que hablen con un estudiante (...) o desviar de otro modo la consulta del padre". 

"El distrito no puede acomodarse a sus creencias religiosas que (...) le prohíben mantener la identidad de género de un estudiante y abstenerse de revelar la identidad de género de un estudiante a su(s) padre(s)/tutor(es)", continuaba la misiva firmada por el superintendente adjunto de recursos humanos, Daniel Brooks.

Tapia explicó que había muchos problemas con la normativa de privacidad por la practicidad de la misma y los conflictos éticos y morales. 

"Y hay tantos problemas con eso. ¿Cómo sabemos que el padre no lo sabe? Número dos (...) estamos hablando de niños de 12, 13, 14, 15 años. No creo que [los niños] deban tener esta 'privacidad' en la que se deja a sus padres a oscuras sobre información muy pertinente para su bienestar", afirmó la profesora, quien además de plantarse firme contra la norma de privacidad también se opuso a la política del distrito que permitía "genitales masculinos" en el vestuario de niñas. 

En una declaración enviada a Fox News Digital, el Distrito Escolar Unificado de Jurupa negó haber discriminado a Tapias por sus creencias religiosas a pesar de que dijo que no podía respetar sus valores cristianos.

"El Distrito niega las alegaciones planteadas por la Sra. Tapia. El Distrito se toma muy en serio su obligación de adaptarse a las creencias religiosas de sus empleados. Al mismo tiempo, el Distrito está obligado a cumplir con todas las leyes locales, estatales y federales, incluyendo las leyes contra la discriminación y las leyes que protegen los derechos de los estudiantes a la privacidad, que están en su lugar para proteger a los casi 2.500 empleados y 18.000 estudiantes que servimos. No podemos hacer más comentarios sobre cuestiones de personal", se lee en el comunicado del distrito. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS