¿Qué acordó McCarthy para ganar la presidencia de la Cámara? Estas fueron las concesiones

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

¿Qué acordó McCarthy para ganar la presidencia de la Cámara? Estas fueron las concesiones

A los republicanos más progresistas no les gustó que McCarthy cediera a los conservadores. Pero era inevitable, si McCarthy quería lograr la victoria

Por Orlando Avendaño

Sabado, 07 de enero de 2023 a las 17: 04
Sabado, 07 de enero de 2023 a las 17:04
House Republican Leader Kevin McCarthy (L) bangs the gavel after being elected to become the Speaker of the House after 15 rounds of voting, in the House chamber on Capitol Hill in Washington, DC, USA, 07 January 2023. FE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

En lo que fue una jornada histórica, los representantes de la Cámara tuvieron que votar hasta quince veces para elegir al presidente. Al Partido Republicano, que tiene la mayoría, le costó lograr el consenso para apoyar a su líder, Kevin McCarthy, de California. McCarthy tuvo que negociar duramente con 20 republicanos que, por 14 votaciones, le evitaron el triunfo. Finalmente, y luego de varias concesiones y acuerdos, McCarthy pudo convencer a los disidentes para que no se opusieran a su candidatura.

Casi en la madrugada de este 7 de enero Kevin McCarthy logró los votos para ser el presidente de la Cámara de Representantes, en lo que terminó siendo la jornada más larga en 164 años. El ala que se opuso, liderada por Matt Gaetz, Andy Biggs y Lauren Boebert, recibió presiones, insultos y hasta amenazas. Sin embargo, todos, sobre todo Gaetz, se mantuvieron firmes hasta que McCarthy cedió y pudieron llegar a un acuerdo.

A los republicanos más progresistas no les gustó que McCarthy cediera a los conservadores de línea más dura. Pero era inevitable, si McCarthy quería lograr la victoria. Al final, quienes se oponían a McCarthy, lo acusaban de ser demasiado blando frente al extremismo del Partido Demócrata, de formar parte del establishment corrupto de Washington DC y de tener demasiada disposición a cooperar con el adversario. Matt Gaetz y su ala debían garantizar que, aún quedando electo el representante de California, habría compromisos inamovibles. De acuerdo con un reporte exclusivo de CNN, estas fueron las concesiones claves que tuvo que hacer Kevin McCarthy para que más de 15 representantes republicanos cambiaran su voto:

— Cualquier representante puede solicitar una moción para vacar la presidencia de la Cámara. Esto facilitaría la activación del proceso para votar una moción de censura contra Kevin McCarthy.

— Un super PAC afín a McCarthy acordó no concurrir a primarias republicanas.

— La Cámara votará proyectos de ley conservadores, como la enmienda al presupuesto equilibrado, la limitación de mandatos en el Congreso y la seguridad fronteriza.

— Cualquier esfuerzo por elevar el techo de la deuda debe acarrear recorte de gastos. 

— El ala de disidentes que lidera Gaetz tendrá más representación en las comisiones. "Incluida la poderosa Comisión de Normas de la Cámara", escribe Clare Foran de CNN.

— Se acuerda que no se aprobarán proyectos en paquetes, como el "ómnibus". Los representantes conservadores exigen más supervisión y debate.

— Limitar el gasto.

— Todos los proyectos deben ser revisados 72 horas antes de que sean discutidos. 

— Los representantes podrán presentar más enmiendas en el hemiciclo de la Cámara.

— Se acordó la creación de una comisión para investigar la actuación del Gobierno federal.

— Restaurar la regla Holman, que abriría la puerta a que los representantes reduzcan su salario junto al de otros funcionarios del Gobierno.

Sobre el acuerdo de que cualquier representante pueda empezar el proceso de vacancia del presidente, el republicano Don Bacon le dijo a The Hill que "debilita al presidente".

"Si una persona puede empezar este proceso, todo esto va a ocurrir de nuevo. ¿Vamos a estar eligiendo al presidente toda las semanas?", se preguntó.

Con respecto al gasto y el compromiso de reducirlo, el republicano Chip Roy, de Texas, le dijo a reporteros en el Capitolio que "es sano decir que creemos que debe haber límites específicos y concretos al gasto, vinculados a un aumento del techo de la deuda".

La republicana de Georgia, Marjorie Taylor-Greene, quien terminó siendo una aliada importante de McCarthy, no cree que el presidente haya cedido demasiado para lograr el triunfo, según reseña The Hill. 

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

ÚLTIMAS NOTICIAS