¿Quién es Ajay Banga? La propuesta de la Casa Blanca para dirigir el Banco Mundial

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

¿Quién es Ajay Banga? La propuesta de la Casa Blanca para dirigir el Banco Mundial

La Casa Blanca resalta su liderazgo empresarial y experiencia en la dirección de organizaciones en países en vías de desarrollo

Por Americano Noticias

Jueves, 23 de febrero de 2023 a las 12: 28
Jueves, 23 de febrero de 2023 a las 12:28
Ajay Banga es la propuesta de Joe Biden para dirigir el Banco Mundial. Ajay S. Banga, President and Chief Executive Officer, Mastercard, USA captured during the Session:"The New India" at the India Economic Summit 2017 in New Delhi, India, Copyright by World Economic Forum / Benedikt von Loebell

Ajay Banga es un empresario indio-estadounidense de 64 años, a lo largo de su vida ha estado en varias empresas entre las que resalta Mastercard.

Nacido en el Estado de Bombay, India, realizó todos sus estudios en dicho país. Su primera experiencia comercial fue con Nestlé en el año de 1981, durante 13 años estuvo trabajando en la empresa en varias áreas, desde ventas, marketing y gestión general.

La siguiente empresa a la que se unió fue a la transnacional PepsiCo, donde participó en el lanzamiento de las franquicias internacionales de dicha compañía en el negocio de la comida rápida de su país.

En el año 2010 Mastercard anunciaba que Ajay asumiría la presidencia de la compañía.

Ajay Banga como presidente de Mastercard

Fue CEO de Mastercard donde desarrolló varios proyectos de actualización bancaria.

Como CEO de Mastercard, Ajay Banga, fue un líder en el campo de la economía. Desde 2011, Banga abordó temas como el comercio electrónico, el desarrollo de nuevas tecnologías y la inclusión financiera. 

Además ha destacado como líder de una de las mayores compañías de pagos del mundo, impulsando el crecimiento de Mastercard en el mercado global. Durante su mandato abogó por la transparencia en la banca y fue un defensor de la inclusión financiera a nivel mundial. 

Bajo su dirección, Mastercard desarrolló programas para ayudar a las poblaciones desfavorecidas a obtener acceso a servicios financieros seguros y asequibles a través de diversas alianzas.

También impulsó la adopción de medidas proactivas y tecnologías para mejorar la seguridad de los pagos, protegiendo a los consumidores de fraudes y abusos con el objetivo de modernizar la infraestructura financiera y aumentar la velocidad de los pagos, así como reducir los costos para mejorar la experiencia del usuario.

Americano Noticias

Americano Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS