¿Renunciará Elon Musk a la jefatura de Twitter?

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

¿Renunciará Elon Musk a la jefatura de Twitter?

El dueño de Twitter perdió una encuesta donde preguntaba a los usuarios si debía seguir al frente de la plataforma

Por Redacción Americano

Lunes, 19 de diciembre de 2022 a las 20: 17
Lunes, 19 de diciembre de 2022 a las 20:17
El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, en una fotografía de archivo. EFE

El magnate Elon Musk, actual propietario de Twitter, debería renunciar a la dirección de la red social si se adhiere a los resultados de la consulta que él mismo convocó y en la que consultaba a los usuarios si era él quien debería o no seguir dirigiendo la empresa.

A la pregunta "¿Debo seguir a la cabeza de Twitter? un 57,5 % de usuarios de la red social votó por la opción "no", mientras que un 42,5 % optó por el "sí", de un total de 17,5 millones de usuarios que participaron. 



El mismo Musk prometió, cuando convocó la consulta, que acataría los resultados. Lo que abre la interrogante: ¿Renunciará?

El magnate también publicó otro mensaje en el que anunció que habría una votación para "cambios mayores de política" en la red.

Ante la avalancha de comentarios que generó su anuncio de que iba a consultar a los usuarios su continuidad, Musk aclaró: "No se trata de encontrar un director ejecutivo (CEO), se trata de encontrar un director ejecutivo que pueda mantener Twitter con vida".

Ante el comentario de un voluntario para asumir la dirección de la red social, Musk le lanzó una respuesta casi dramática: "Te tiene que gustar mucho el dolor -le respondió el millonario-. (Y hay) una pega: tienes que invertir los ahorros de tu vida en Twitter, pues está en vía rápida hacia la bancarrota desde mayo. ¿Sigues queriendo el trabajo?", ironizó.

El desembarco de Musk en Twitter, que compró por 44.000 millones de dólares, generó una gran expectativa en torno al respecto de la libertad de expresión dentro de la plataforma, pues durante la antigua administración la censura contra voces conservadoras se hizo cada vez mayor volviéndose un punto de conflicto en el debate público.


Este artículo fue publicado con información de EFE

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS