¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tara Lee Rodas: “El Gobierno de Biden está entregando niños inmigrantes a criminales y narcotraficantes”

La Denunciante del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) brindó su desgarrador testimonio en conversación exclusiva con Buenos Días Americano: “Estos menores de edad trabajan hasta la madrugada y están siendo obligados a prostituirse en Estados Unidos”

Viernes, 05 de mayo de 2023 a las 15:02

Por Víctor David Melo

Viernes, 05 de mayo de 2023 a las 15: 02
Migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzan un río en la selva del Darién el 15 de octubre de 2022, en un recorrido de Colombia a Panamá, con la esperanza de seguir luego su viaje hacia Estados Unidos. Foto: AP

La vida de Tara Lee Rodas dio un giro de 180 grados en el año 2021, cuando trabajaba en la oficina del inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS). “El presidente Joe Biden hizo una petición a los empleados federales para ayudar con la oleada de niños extranjeros no acompañados que cruzan la frontera sur, así que acepté que me trasladaran como voluntaria para trabajar al Centro de Admisión de Emergencia en Pomona, California”, recordó.

Lo que descubrió allí la ha llevado hasta el Congreso de Estados Unidos, donde acaba de declarar en una audiencia que “el Gobierno Federal está actuando como intermediario de una operación multimillonaria de tráfico de menores”.

“Creí que iba a ayudar a colocar a los niños en hogares de familias cariñosas, que los amarían y cuidarían. Pero luego me di cuenta de que lo que sucede en realidad es que estos niños se les entregan a criminales de alto calibre, pandilleros y traficantes. Es un tema muy serio. Estoy horrorizada. Muchos de estos niños están trabajando y muriendo diariamente en nuestro país”, lamentó Rodas al conversar con Gaby Perozo, Isabel Cuervo y Adhemar Montagne; del programa Buenos Días Americano.

Su testimonio se basa en la experiencia acumulada como trabajadora social y además se respalda en cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, que indican que cerca de 345,000 menores de edad han cruzado la frontera sin compañía de un adulto desde que Joe Biden asumió la Presidencia. Cuando los niños migrantes son encontrados en la frontera, son transferidos a la custodia de Salud y Servicios Humanos (HHS) y luego unidos a un patrocinador —por lo general un padre o miembro de la familia ya en los EE. UU. Un artículo divulgado por The New York Times estima que HHS ha perdido el contacto de al menos 85,000 de estos niños y adolescentes.

“En mi opinión, el problema es que no se está haciendo el chequeo correcto de antecedentes de los patrocinadores que están recibiendo a estos niños en nuestro país. El Departamento de Salud entrega a estos niños a los sponsors, y estos sponsors no tienen que reportar nada al Gobierno sobre la situación de estos niños”, contó Rodas desde su hogar en Virginia.

Ante la Subcomisión de Integridad, Seguridad y Cumplimiento de la Ley de Inmigración de la Cámara de Representantes, Rodas detalló que el proceso ejecutado por “una sofisticada red criminal comienza con el reclutamiento de estos menores en su país de origen, continúa con el contrabando a la frontera de Estados Unidos y termina cuando la Oficina de Reasentamiento de Refugiados entrega un niño a un patrocinador”.  Según la testigo, algunos de estos patrocinadores son criminales, traficantes y miembros de Organizaciones Criminales Transnacionales.

“Yo lo vi con mis propios ojos”, esbozó Rodas en el programa que se transmite en vivo por Americano Media. “La mayor evidencia que tengo son las direcciones en las que están estos niños. Hay un apartamento en Houston, Texas, donde se han asignado hasta 40 niños. E incluso, en un área de dos millas cuadradas se han entregado a 300 niños. Le he dado estas direcciones a varios reporteros, y cuando han llegado al sitio los mismos niños les cuentan que no les permiten ir a las escuelas, los prostituyen y tienen que pagar una deuda a los carteles para poder estar en este país”, lamentó.

La denunciante del Departamento de Salud y Servicios Humanos espera que sus denuncias eviten sufrimiento y muertes de menores de edad.

“El Congreso ha estado tratando durante 10 años hacer leyes más estrictas que ayuden a estos niños. Pero la administración Biden detuvo esta verificación de antecedentes porque quieren que los casos se resuelvan más rápido. Prefieren la velocidad encima de la seguridad”, declaró antes de informar que cada mes se reciben llamadas de más de 250 niños clamando por ayuda en las líneas telefónicas dispuestas por el HHS para este fin. “Nadie puede ayudarles. Mucha gente ha estado tratando de contar la verdad, así como lo hago yo. Pero el Gobierno los silencia, censura y sacan de sus trabajos. Definitivamente esto es muy triste”, concluyó.

Víctor David Melo

Comunicador Social con un postgrado en periodismo digital y más de 17 años de experiencia en medios impresos, audiovisuales y digitales. En Americano Media trabaja como productor ejecutivo en dos shows matutinos, recopilando información y programando entrevistas de invitados de alto perfil.

Víctor David Melo

Comunicador Social con un postgrado en periodismo digital y más de 17 años de experiencia en medios impresos, audiovisuales y digitales. En Americano Media trabaja como productor ejecutivo en dos shows matutinos, recopilando información y programando entrevistas de invitados de alto perfil.

ÚLTIMAS NOTICIAS