¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

The Washington Post se lanza contra Biden: "Los medios no son sus enemigos"

Otras publicaciones importantes, como el New York Post, también criticaron al presidente por su "miedo" a la prensa

Martes, 09 de mayo de 2023 a las 09:21

Por Emmanuel Rondón

Martes, 09 de mayo de 2023 a las 09: 21
El presidente estadounidense Joe Biden sale tras asistir a misa en la iglesia católica de la Santísima Trinidad en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de mayo de 2023. EFE

Dos de los medios más importantes de Estados Unidos publicaron hoy sendos editoriales contra el presidente Joe Biden y su trato hacia la prensa. 

The Washington Post, uno de los medios más liberales del país, cargó duramente contra la Administración Biden en un editorial titulado "¿Por qué el presidente Biden tiene miedo a las ruedas de prensa?", criticando la poca predisposición del demócrata para dar ruedas de prensa, siendo uno de los presidentes que menos habló con los medios en toda la historia. 

"Al presidente Biden no se le ha caído el micrófono; parece haberlo perdido. El Sr. Biden se está convirtiendo en un evasor de los medios de comunicación, y eso es perjudicial para su presidencia y para la nación. En los últimos 100 años, sólo los presidentes Richard M. Nixon y Ronald Reagan dieron de media menos conferencias de prensa que el Sr. Biden", sostuvo el consejo editorial del WaPo, medio que es habitualmente criticado por los conservadores por su línea editorial progresista y afín al Partido Demócrata.

En el editorial también se critica que Biden no ha celebrado ninguna conferencia de prensa en solitario este año.

Solamente cuando líderes mundiales vinieron de visita a los Estados Unidos, el demócrata compareció ante los medios. 

"No debería ser necesaria la visita del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, o del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, para que el público estadounidense escuche al presidente responder a preguntas urgentes de una prensa libre", se lee en el WaPo.

Finalmente, The Washington Post cierra su editorial prácticamente rogando a Biden que hable con la prensa señalando que la misma no es su enemiga.

"Aceptar preguntas de los medios de comunicación promueve la responsabilidad pública. También demuestra que el presidente está dispuesto a defender sus posiciones e infunde confianza en que puede hacer su trabajo". Es bien sabido que Biden es propenso a las meteduras de pata y que las ruedas de prensa no son su fuerte. Pero ahora que se presenta para un segundo mandato, debería estar dispuesto a demostrar que puede ocuparse de todos los aspectos del trabajo", sentencia el editorial. "Agarre el micrófono, señor presidente. Los medios de comunicación no son sus enemigos".

New York Post: ¿A qué le tiene miedo a la Casa blanca?

Otro medio de alcance nacional, el tabloide neoyorquino New York Post, también publicó un editorial contra la Administración Biden luego de que la oficina de prensa de la Casa Blanca les prohibiera asistir a un evento donde participó el presidente. 

El editorial, titulado "¿Por qué teme el personal de la Casa Blanca que un periodista del Post interrogue a Biden?", señala que "No contento con limitar al presidente Joe Biden a un mínimo histórico de conferencias de prensa completas, el personal de la Casa Blanca prohibió el lunes a Steven Nelson, de The Post, asistir al único acto público diurno del presidente, dejando vacíos unos 20 de los 50 asientos del lugar". 

El tabloide criticó la actitud del presidente demócrata para con los periodistas señalando que, a menudo, Biden no toma preguntas de la prensa o decide atacarlos deliberadamente cuando una pregunta no le agrada. 

Asimismo, el medio cuestionó que el viernes pasado Biden no quiso responder preguntas de la prensa excusándose en que tenía una "importante conferencia de prensa". Sin embargo, era falso, pues se trató de una "entrevista individual en la cadena ultraliberal MSNBC".

"Ese mismo día, la Oficina de Prensa anunció nuevas normas que obligaban a todos los miembros del cuerpo de prensa de la Casa Blanca a volver a solicitar credenciales", denunció el Post, preguntándose por qué la Casa Blanca no está dejando que Biden hable con la prensa. 

El tabloide supuso en su editorial que el temor de la oficina de prensa está relacionado a la situación de la investigación contra Hunter Biden, que se encuentra en su fase final mientras los fiscales del Departamento de Justicia sopesan si presentar o no cargos contra el hijo del presidente. 

Sin embargo, al Post le preocupa que el temor de la Casa Blanca sea "algo más grande". 

"A sus 80 años, Biden acaba de ser golpeado por una encuesta del Washington Post que muestra que el 63% de los votantes piensan que no está mentalmente capacitado para un segundo mandato", sentencia el editorial. "Lo más probable es que su equipo piense que esas cifras empeorarán aún más si se enfrenta a preguntas difíciles. Nos lo preguntamos: Si creen que no puede atender a los periodistas, ¿qué tareas le confían?". 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS