El expresidente Donald Trump presentó una demanda contra el periodista Bob Woodward —reconocido por revelar el escándalo de Watergate junto a Carl Bernstein—, por difundir grabaciones de entrevistas "sin consentimiento" del republicano.
De acuerdo con la demanda de 31 páginas, Woodward entrevistó entre 2019 y 2020 a Trump 19 veces con el propósito de que se lanzara un "libro único" con ese contenido.
Sin embargo, la demanda —presentada en el tribunal federal de Pensacola, Florida— dice que Woordward usó "ilegalmente" las grabaciones de las entrevistas para un rentable audiolibro porque el libro Rage no replicó el éxito del anterior libro de Woodward sobre la Casa Blanca de Trump.
Por ello, el periodista que destapó Watergate "decidió explotar, usurpar y capitalizar la voz del presidente Trump publicando las grabaciones sonoras de sus entrevistas con el presidente Trump en forma de audiolibro", alega la demanda.
La demanda, que reclama casi $50 millones para el expresidente, también incluye a la editorial Simon & Schuster y a su empresa matriz, Paramount Global.
"[Trump] hizo saber a Woodward en múltiples ocasiones, tanto de forma oficial como extraoficial, la naturaleza de la licencia limitada de cualquier grabación, por lo que retuvo para sí la comercialización y todos los demás derechos de la narración", se lee en el texto, que también explica que las partes enfrentadas se reunieron previamente a presentar el reclamo pero que los demandados "se negaron descaradamente a reconocer los derechos de autor y contractuales del Presidente Trump".
El monto de la petición se basa en una estimación de que el audiolibro "The Trump Tapes", lanzado en octubre pasado, vendió más de 2 millones de copias a 24,99 dólares cada una.
"Paramount, [Simon & Schuster] y Woodward procedieron a dicha publicación a pesar de saber que el presidente Trump había dado su consentimiento para ser grabado solo para los fines de "el libro" (...) y nunca dio su consentimiento para la publicación de ninguna grabación de audio, incluidas las grabaciones de sonido de la entrevista", reza otra parte del texto señalando a los codemandados.
En un comunicado conjunto, Woodward y la editorial del libro Simon & Schuster, calificaron la demanda de Trump como "sin mérito" y dijeron que se defenderán "agresivamente contra ella.
"Todas estas entrevistas fueron registradas y grabadas con el conocimiento y el acuerdo del presidente Trump", reza la declaración de Woodward y Simon & Schuster. "Además, es de interés público tener este registro histórico en las propias palabras de Trump. Estamos seguros de que los hechos y la ley están a nuestro favor".
No es la primera vez que Trump demanda a la prensa tras salir de la Casa Blanca. A principios de octubre de 2022, el expresidente demandó por $475 millones a la cadena liberal CNN por supuesta difamación.
El republicano afirmó en su demanda que la CNN llevó adelante una "campaña" de calumnias en su contra llegando al punto extremista de compararlo con Hitler.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.