¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Trump sobresale por sus claras respuestas en un Town Hall empañado por Kaitlan Collins de CNN

Con respuestas precisas, y la mayoría aplaudidas por la audiencia, Trump enfrentó la interrupción constante de Collins

Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 22:11

Por Orlando Avendaño

Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 22: 11
Donald Trump en el Town Hall de CNN.

En el Town Hall de CNN de esta noche, en New Hampshire, el expresidente Donald Trump se enfrentó a la periodista de CNN, Kaitlan Collins, quien le hizo preguntas fuertes y lo interrumpió a cada rato.

Lo que debía de ser una suerte de conversatorio, entre Trump, la periodista y la audiencia, terminó convirtiéndose en un intento de debate por parte de Collins. Sin embargo, Trump mantuvo la decencia y respondió, tajante, a todas las preguntas.

Al entrar al salón, Trump fue recibido por una ovación de pie, de parte de la audiencia. Uno de los temas álgidos que se tocaron al principio fue el de la elección del 2020, sobre la que el expresidente insistió en que fue amañada. Uno de los miembros de la audiencia le preguntó que si él está dispuesto a dejar a un lado esta retórica en el 2024, y él dijo: "No hablaré de fraude electoral, a menos que vea que haya fraude electoral. Si veo que hay fraude, tengo la obligación de decirlo".

Sobre la economía, Trump dijo que la persistencia del Gobierno de Biden en acabar con la extracción de gas ha provocado la actual crisis y la inflación. ¿Qué hará Trump si llega a ser presidente de nuevo? 

"Lo primero que voy a hacer cuando sea presidente para arreglar la economía es perforar. Teníamos grandes precios de la gasolina, de la energía, pero estos tipos acabaron todo eso. Eso es lo que causa la inflación".

"Tuvimos la mejor economía durante mi Gobierno. Este país estaba creciendo como nunca. Pero ellos han hecho que la energía sea carísima", dijo.

Trump anunció que, de llegar a ganar las elecciones del 2024, perdonaría a gran parte de los condenados durante las protesta del 6 de enero. Asimismo, dijo que, de perder, lo aceptaría, siempre y cuando el proceso no luzca amañado.

A uno de los asistentes republicanos le preocupa que, a propósito de los recientes tiroteos, se vaya rebanando la Segunda Enmienda. El expresidente ratificó que la protegería y recordó que él ha sido "uno de los que ha resguardado la Segunda Enmienda como nadie lo ha hecho".

"No es algo fácil", dijo, "este país tiene un gran problema de salud mental".

"No es el arma la que se dispara, es la persona la que dispara el arma. Mucha gente, si no tiene un arma, no estaría muy segura. Hay gente que si no tuviera un arma, quizá no estaría viva hoy".

Sobre otro de los temas más álgidos del debate, el aborto, el expresidente criticó Roe v Wade y dijo que está "honrado" de haber contribuido a terminar la sentencia. Asimismo, sostuvo que él cree en excepciones, "como en el caso de una violación", por lo que es crucial negociar y que el debate sobre el aborto no admite extremismos.

"Yo creo en lo que sea mejor para el país, para la gente", respondió ante la pregunta de si prohibiría el aborto a nivel federal. "Alguien que mate a un bebé en el séptimo o el noveno mes, es un radical".

El expresidente también se refirió a la crisis fronteriza y aseguró que durante su Gobierno tuvo la frontera bajo control. También sostuvo que concluyó el muro y que la terminación de su política, el Título 42, provocará un tsunami de migrantes ilegales sin precedentes.

Con respecto a la guerra, Trump respondió la inquietud de un asistente que quería saber qué piensa sobre la asistencia a Ucrania y Putin.

Dijo: "Si yo fuera presidente, Putin nunca hubiera invadido Ucrania. Hemos dado miles de millones de dólares a Ucrania. La Unión Europea ha dado una cifra de eso. A ellos les afecta más que a nosotros, por lo que deben poner más dinero".

"Tengo una gran relación con el presidente Zelensky. Él de hecho me apoyó cuando me hicieron el impeachment la primera vez. Si yo fuera presidente, arreglaría esa guerra en 24 horas".

La periodista Collins insistió en que Trump dijera si apoya a Ucrania y si le apuesta a que gane la guerra. Trump, blandiendo su rol de estadista, dijo que no se trata de bandos y evitó llamar a Putin un "criminal de guerra".

"No es sobre bandos. No es si Rusia o si Ucrania gana esta guerra. Yo lo que quiero es que nadie más muera. Y lo que quiero es que Europa ponga más dinero".

"Putin ha cometido un gran error al invadir Ucrania", reconoció Trump. "Él es un tipo muy inteligente. No es el momento para decir si es un criminal de guerra o no, porque necesitamos llegar a un acuerdo. Eso lo discutimos después".

Con respuestas precisas, y la mayoría aplaudidas por la audiencia, Trump enfrentó la interrupción constante de Collins. Sin embargo, en un momento, luego de que la periodista atacara al expresidente y se volviera más agresiva, Trump tuvo un momento de honestidad y le dijo. "Eres una persona desagradable". La audiencia rió.

"¿Me vas a dejar hablar? ¿Puedo?", preguntó.

El Town Hall terminó con un frío estrechón de manos entre Kaitlan Collins y Donald Trump, mientras la audiencia, de pie, aplaudía. Trump les dijo a todos que los amaba y les agradeció el apoyo.

Sin duda, sobresalió la astucia y el autocontrol del expresidente que, pese a ser reconocido por sus debates agresivos, logró responder con claridad a cada una de las preguntas —e interrupciones— de Collins. Ella, en cambio, terminó quedando como una militante política. En varias ocasiones no solo intentó corregir al expresidente, sino que lo regañó, le exigió que dejara de decir algunas frases y lo buscaba contrarrestar con sus opiniones. 

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

ÚLTIMAS NOTICIAS