Los videos de la paliza que varios agentes de Policía dieron al joven Tyrone Nichols en Memphis (Tennessee), que resultó en su muerte tres días después en un hospital, provocó protestas en varias ciudades de EE.UU. este viernes y también la indignación de las autoridades.
En Memphis, cientos de personas bloquearon en la noche del viernes el tráfico en una autopista de la ciudad al grito de "sin justicia, no hay paz", según recogen medios locales. Por la noche también se desataron saqueos y actos vandálicos que fueron condenados por las autoridades.
En otras ciudades importantes, como Portland y Seattle, grupos Antifa y de extrema izquierda cerraron calles e intimidaron al público según denuncias en redes sociales.
A pesar de la noche de violencia, también hubo protestas pacíficas. Por ejemplo los manifestantes en Memphis expresaron que querían hablar con el alcalde de la ciudad, Jim Strickland, y el jefe del Departamento de Policía, Cerelyn Davis.
La Policía de esta ciudad sureña publicó el viernes los videos del encontronazo entre varios policías y Nichols, de 29 años, después de parar su vehículo por una supuesta infracción de tráfico.
Las imágenes más duras son las captadas por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols.
Otras ciudades del país, como Atlanta, Washington D.C. y Detroit, también registraron protestas.
En Nueva York, más de 100 personas se manifestaron en Times Square, en el centro de Manhattan.
El alcalde de la ciudad, Eric Adams, pidió a los ciudadanos el viernes que protestaran de forma pacífica y dijo que la paliza a Nichols por parte de la policía fue "indignante".
Actos "inhumanos"
La condena contra los cinco oficiales que golpearon a Nichols ha sido unísona.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo estar "indignado" después de ver los videos y pidió a las personas no recurrir a la violencia para expresar su enfado "justificable".
Por su parte, el líder de la minoría demócrata del Congreso, Hakeem Jeffries, calificó los hechos de "inadmisibles" y pidió que se hiciera justicia en el caso.
Los cinco agentes que estuvieron involucrados en la golpiza a Nichols fueron despedidos del departamento de Policía y enfrentan una serie de cargos criminales por la muerte del joven.
Figuras de las fuerzas del orden también condenaron la paliza contra Nichols.
"Según los informes, el hecho de que ninguno de esos agentes —NINGUNO— actuara para detener este despiadado ataque no hace sino aumentar mi horror: es repugnante", declaró Patrick Yoes, presidente nacional de la Orden Fraternal de Policía. "Los hombres detenidos y acusados de este delito tienen derechos, la presunción de inocencia y las debidas garantías procesales de cualquier persona acusada de un delito. Pero lo fundamental aquí es que Tyre Nichols, su familia y todo nuestro país necesitan que se haga justicia, con rapidez y seguridad".
La organización Amnistía Internacional también criticó la actuación de la Policía de Memphis después de que se conocieran las imágenes.
"El video muestra actos verdaderamente violentos, preocupantes e inhumanos (...) nadie debe temer que será asesinado durante una parada de tráfico", dijo la organización en un comunicado.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas.