¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Vivek Ramaswamy: la cultura woke es un cáncer para la sociedad

"La fe, el patriotismo, la familia, el trabajo duro; estas cosas han desaparecido en los Estados Unidos y esto deja un agujero negro, un vacío", dijo el candidato presidencial por el Partido Republicano, en exclusiva con Americano Media

Jueves, 18 de mayo de 2023 a las 19:38

Por Americano Noticias

Jueves, 18 de mayo de 2023 a las 19: 38
Vivek Ramaswamy, candidato presidencial republicano, en exclusiva con Americano Media.

Vivek Ramaswamy es una sensación nacional. El exitoso empresario de biotecnología de origen indio no solamente ha ganado espacios en televisión convirtiéndose en un comentarista habitual en programas conservadores, sino que su presencia en redes sociales, especialmente Twitter e Instagram, es cada vez más notable. Así como crece su influencia, a través de opiniones mordaces —dignas de un outsider conservador—, también crece su campaña presidencial autofinanciada, que ahora mismo luce mejor que la de muchos experimentados republicanos de carrera, ubicándose a la par de la exembajadora de la ONU Nikki Haley y el exvicepresidente Mike Pence, según una reciente encuesta de CBS News/You Gov.

Ramaswamy, quien asevera que lleva adelante una campaña política atípica y diferente a la del resto de candidatos republicanos, conversó con la presentadora de Americano Media, Lucía Navarro, para nuestro espacio "Camino a la Casa Blanca". 

Durante la entrevista, Ramaswamy habló sin complejos de diferentes temas polémicos, entre ellos la ideología de género, la protección que necesitan los niños americanos en las escuelas y su vida diaria, el excesivo gasto público con el que se financia al Gobierno y la woke culture, que para el candidato representa "un cáncer" para la sociedad americana. 

El empresario y político —quien desde 2015 publicó libros y empezó a hacer activismo político fundando incluso firmas financieras antiwoke—, también habló de su decisión de lanzarse a presidente, asegurando que su campaña no se trata tanto de él, sino de abordar un problema existencial que atraviesa los Estados Unidos: su crisis de identidad. 

"La razón por la que estoy buscando la presidencia es porque estamos en medio de una crisis de identidad donde gente de mi edad, 37 años o menos, ni siquiera podemos responder la pregunta '¿Qué quiere decir ser americano?'", dijo Ramaswamy durante la conversación. "Ese propósito, ese significado, el tema de la fe, el patriotismo, la familia, el trabajo duro; estas cosas han desaparecido en los Estados Unidos y esto deja un agujero negro, un vacío".

El candidato republicano continuó explicando que la gente de Estados Unidos necesita, urgentemente, reencontrarse con sus raíces y volver a sentirse orgullosa de ser americana. De lo contrario, "el veneno", representado en "la política", "la ideología de género" o "el culto climático", seguirá llenando el vacío que "sienten" los americanos en "sus corazones".

Una vez que el americano vuelva a sentirse identificado y orgulloso de su país, allí Estados Unidos podrá volver a ser una potencia pujante, alejada de la actual decadencia, y competir económicamente con China, sentenció Ramaswamy.

Americano Noticias

Americano Noticias

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS