A lo largo de la historia, los hombres siempre han tejido, ya fuera como miembros de cofradías de tejedores en la Edad Media o escolares que, en Reino Unido y Estados Unidos, confeccionaban mantas para los soldados que partieron al combate de la Alemania nazi.
Ahora, la práctica de tejer entre hombres ha resurgido y vuelve a ser común.
El objetivo de este encuentro es "ofrecer un refugio a los hombres para tejer juntos, compartir consejos, ayudarse, porque desde hace mucho tiempo tejer es visto como una actividad femenina", explica el coordinador del grupo, Gene Throwe.
Throwe explicó que había crecido viendo a su abuela tejer y veía con preocupación cómo este arte se iba perdiendo con el tiempo. Y fue así como decidió que no tenía que esperar a que fuesen las mujeres quienes revivieran este oficio, sino que sería él mismo el encargado de mantener vivas esas técnicas.
TE PUEDE INTERESAR
"Las abuelas que pasan a menudo nos miran como si fuéramos marcianos", comentó el artesano.
Entre este grupo de tejedores se encuentra Sam Barsky, quien cuenta con más de 220 mil seguidores en su cuenta de Instagram y tiene su propia página www.sambarsky.com donde ofrece su trabajo.
TE PUEDE INTERESAR
En el siguiente video podrá se encuentran algunas de sus piezas, extraídas de su cuenta de Instagram @sambarskyknitter
TE PUEDE INTERESAR
Yhennifer Fuentes
La autora es publicista y licenciada en Ciencias Gerenciales. Especializada en producción audiovisual multiplataforma.
Yhennifer Fuentes
La autora es publicista y licenciada en Ciencias Gerenciales. Especializada en producción audiovisual multiplataforma.