Administración Biden pide a Bukele respetar derechos humanos de pandilleros y terroristas

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Administración Biden pide a Bukele respetar derechos humanos de pandilleros y terroristas

"Reconocemos el desafío que enfrenta El Salvador para frenar la violencia de las pandillas", dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense

Por Redacción Americano

Viernes, 03 de marzo de 2023 a las 10: 37
Viernes, 03 de marzo de 2023 a las 10:37
Fotografía cedida por el gobierno de El Salvador donde se registra el traslado de pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), hoy en La madrugada en Tecoluca (El Salvador). El Gobierno de El Salvador trasladó la madrugada de este viernes a 2.000 supuestos pandilleros a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele. EFE/ Gobierno De El Salvador/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO

La Administración Biden dijo este jueves que el Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador tiene la "responsabilidad" de garantizar la seguridad de la población, además de respetar los derechos humanos y el debido proceso.

Así se expresó un portavoz del Departamento de Estado al ser cuestionado por EFE sobre la prisión salvadoreña a la que fueron trasladados 2.000 pandilleros el pasado viernes.

Las imágenes de los presos, sin camiseta, con los tatuajes característicos de las pandillas, esposados, agachados y amontonados, han recorrido todo el mundo en los últimos días.

"Reconocemos el desafío que enfrenta El Salvador para frenar la violencia de las pandillas", dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense.

"Garantizar la seguridad pública es responsabilidad de los Gobiernos -añadió-. También tienen la responsabilidad de garantizar el debido proceso legal y de respetar los derechos humanos".

De acuerdo con las cifras oficiales, bajo el régimen de excepción, aprobado hace un año tras una escalada de asesinatos, se ha detenido a más de 64.000 personas, a las que el Gobierno salvadoreño acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de 3.300.

Las autoridades atribuyen a esta medida y al Plan Control Territorial la caída de los homicidios, que según las cuentas oficiales fueron 496 en 2022, un 57 % menos que en 2021.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS