Este 17 de enero todos los medios de comunicación internacionales denunciaron una supuesta detención "a la fuerza" de la policía contra la activista climática Greta Thunberg, durante una protesta de grupos de activistas medioambientales en las inmediaciones de la población de Lützerath, Alemania, desmantelada para ampliar una mina de lignito.
El primer vídeo viral, en el que se basaron todos los reportes de la prensa, mostraban a Greta siendo cargada por la policía a unos 50 metros fuera del lugar de protesta donde luego se procedió a controlar sus documentos de identidad.
Sin embargo, minutos atrás, un nuevo vídeo viral pone en duda el "arresto" de Greta, a quien se le ve posando para las cámaras, sonriendo y pidiendo fotos con la policía instantes antes del "arresto". En las imágenes también se puede apreciar la colaboración de dos agentes que posan para la foto antes de desalojar a la activista.
El vídeo expone que la activista no fue desalojada por la fuerza del sitio. Además, también expone a muchos medios de comunicación liberales americanos, como CNN, que en un principio informaron que Greta había sido "detenida" por la policía, pero la realidad es que la activista fue liberada luego de que verificaran su documento de identidad según fuentes oficiales.
Greta en la mira de la opinión pública
Las redes sociales ya estallaron en contra de Greta, que está siendo muy cuestionada por el show ante las cámaras en Alemania.
Muchos usuarios en Twitter están llamando su desalojo un "arresto falso".
"Nada dice que el cambio climático es una estafa total como Greta Thunberg organizando su propio arresto falso", escribió en Twitter el comentarista político y comediante Tim Young.
"Sí, el arresto de Greta Thunberg fue un montaje para los medios de comunicación del establishment", comentó el activista conservador Ian Miles Cheong.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.