¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Blinken denuncia las persecuciones contra sacerdotes católicos en Nicaragua

En la misma comparecencia, el embajador general para la Libertad Religiosa del Departamento de Estado, Rashad Hussain, denunció que Rusia "sigue atacando a las comunidades religiosas dentro y fuera de sus fronteras".

Lunes, 15 de mayo de 2023 a las 13:44

Por Redacción Americano

Lunes, 15 de mayo de 2023 a las 13: 44
AME8509. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 10/05/2023.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores de España José Luis Albares (fuera de cuadro), hoy, en el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.). Blinken y su homólogo español Albares expresaron este miércoles su voluntad política para resolver el asunto de las tierras contaminadas de Palomares (Almería, España) por el accidente nuclear ocurrido en 1966, un tema que se encuentra en discusiones técnicas. El Gobierno español ha pedido que Washington cumpla con el compromiso asumido en 2015 de llevar a un desierto de Nevada (EE.UU.) las arenas contaminadas con plutonio hace 57 años. EFE/ Lenin Nolly

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció este lunes las persecuciones contra sacerdotes católicos por parte del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, en su informe anual sobre libertad religiosa, que también recoge abusos en China, Irán y Rusia.

"Defensores de derechos humanos han dado la voz de alarma por los ataques contra la Iglesia Católica por parte del régimen de Ortega en Nicaragua", dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una comparecencia ante la prensa.

En el país se han registrado más de 160 ataques contra miembros de la iglesia, dijo el secretario, según datos de la activista nicaragüense Martha Patricia Molina.

Entre ellos, el titular de Exteriores citó el caso de la "injusta detención" del obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Ortega a territorio estadounidense.

"En muchas partes del mundo, los Gobiernos siguen persiguiendo a minorías religiosas, usando la tortura o los llamados campos de reeducación", lamentó Blinken en la presentación del informe.

El secretario señaló un año más el "genocidio y los crímenes contra la humanidad" que sufren los uigures musulmanes en Xinjiang por parte de las autoridades chinas.

También aludió a la persecución de la población iraní ante las protestas por la muerte de Mahsa Amini, quien murió el año pasado tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

Criticó además la "represión de las minorías religiosas por parte del régimen militar birmano", que ha sido acusado por Washington de genocidio por los ataques a la comunidad musulmana de los rohinyás.

En la misma comparecencia, el embajador general para la Libertad Religiosa del Departamento de Estado, Rashad Hussain, denunció que Rusia "sigue atacando a las comunidades religiosas dentro y fuera de sus fronteras".

Además, el informe también hace referencia a Afganistán, donde personas "deben ocultar su identidad religiosa o huir para salvar su vida", explicó.

Hussain celebró las "medidas adoptadas recientemente" por Arabia Saudí en cuanto a "tolerancia religiosa", pero puso de relieve que la práctica pública de cualquier otra fe que no sea el Islam "sigue siendo ilegal" en el país.

Asimismo, Blinken reivindicó el progreso que ha tenido lugar este 2022 y puso de ejemplo el caso de Bélgica, que "reconoció formalmente su condición de minoría budista", lo que da derecho a las organizaciones religiosas budistas a enseñar su fe en las escuelas públicas y, en su caso, a solicitar financiación federal para hacerlo.

"Estados Unidos seguirá trabajando para defender y promover la libertad religiosa aquí en casa", añadió Blinken, al reconocer que su país también tiene retos en esta área.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS