China sanciona a dos americanos en respuesta a restricciones de Washington

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

China sanciona a dos americanos en respuesta a restricciones de Washington

En los últimos años, Pekín ha aplicado sanciones contra funcionarios estadounidenses por "inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong" o denunciar violaciones de derechos humanos

Por Redacción Americano

Viernes, 23 de diciembre de 2022 a las 03: 47
Viernes, 23 de diciembre de 2022 a las 03:47
EFE/EPA/XINHUA/YAO DAWEI

El Ministerio de Asuntos Exteriores del régimen chino anunció hoy que sancionará a dos ciudadanos estadounidenses, Miles Yu y Todd Stein, en respuesta a las restricciones impuestas por el país norteamericano a dos funcionarios chinos por abusos contra los derechos humanos en la región del Tíbet (oeste).

El académico Yu y el miembro de la Comisión Ejecutiva para China del Congreso de los Estados Unidos Todd Stein, junto con sus familiares cercanos, no podrán acceder al territorio chino, informó la Cancillería china en un comunicado.

Asimismo, quedan retenidos a partir de este viernes todos los bienes que Yu y Stein posean en China, cuyos ciudadanos tendrán además prohibido realizar transacciones con ellos.

En los últimos años, Pekín ha aplicado sanciones contra funcionarios estadounidenses por "inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong" o después de que Washington hiciera lo propio contra dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh) por su implicación en los abusos contra los uigures en la región occidental de Xinjiang.

El verano pasado, China sancionó a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, y sus familiares directos por "hacer caso omiso de la preocupación y la firme oposición" de China a su viaje a Taiwán y por "socavar la soberanía y la integridad territorial" del país asiático.

Asimismo, Pekín también ha decidido castigar en los últimos meses a contratistas estadounidenses por su papel en la venta de ayuda militar a Taiwán, isla cuya soberanía China reclama. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS