¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El AKP de Erdogan cosecha su peor resultado desde su llegada al poder en 2002

Auqnue el AKP bajará de los actuales 285 diputados a 268, se prevé que la alianza tendrá 324 de los 600 escaños, manteniendo así una cómoda mayoría

Domingo, 14 de mayo de 2023 a las 20:23

Por Redacción Americano

Domingo, 14 de mayo de 2023 a las 20: 23
Simpatizantes del candidato presidencial turco Kemal Kilicdaroglu, líder del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), gritan consignas antes de la publicación de los resultados oficiales de las elecciones, frente a la sede del CHP en Ankara, Turquía, el 14 de mayo de 2023, cuando el país celebra elecciones parlamentarias y presidenciales simultáneas. EFE

El AKP, el partido fundado por el actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha cosechado este domingo su peor resultado electoral desde que llegó al poder en 2002, según los datos preliminares difundidos por la agencia oficialista Anadolu.

Con el 93 % de las urnas escrutadas, el AKP obtiene un 35,5 % de los votos, un resultado apenas por encima del 34,3 que tuvo en 2002, cuando era una formación recién fundada que se pudo imponer en el Parlamento gracias a la dispersión de voto de los demás partidos.

Pese a ese resultado, probablemente seguirá dominando el hemiciclo gracias la alianza electoral formada con otros partidos, principalmente el ultranacionalista MHP y el fundamentalista Yeniden Refah, con los que mantiene la mayoría absoluta de diputados.

Los buenos datos del MHP, ligeramente por encima del 10 %, son de cierto modo una sorpresa, ya que los sondeos le otorgaban varios puntos menos.

Aunque el Yeniden Refah no llega al 3 % en el territorio nacional, sus buenos resultados en varias provincias del sureste de Anatolia le permiten enviar cinco diputados al hemiciclo turco.

Auqnue el AKP bajará de los actuales 285 diputados a 268, se prevé que la alianza tendrá 324 de los 600 escaños, manteniendo así una cómoda mayoría.

El partido socialdemócrata CHP, por su parte, subirá de 134 a 167 escaños, pero aunque a estos se añaden los 44 de su socio de coalición, el nacionalista IYI, seguirá en la oposición, incluso si recibe el apoyo de la izquierda kurda, que seguirá siendo el tercer partido del hemiciclo, con 62 escaños.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS