"Hoy el pueblo nicaragüense está de fiesta": exembajador de Nicaragua ante la OEA reacciona a expulsión de presos políticos

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

"Hoy el pueblo nicaragüense está de fiesta": exembajador de Nicaragua ante la OEA reacciona a expulsión de presos políticos

El exembajador Arturo Mcfields se refirió a la expulsión del país de más de 200 presos políticos en Nicaragua en una entrevista con Americano Media

Por Americano Noticias

Jueves, 09 de febrero de 2023 a las 08: 06
Jueves, 09 de febrero de 2023 a las 08:06

Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), que más de 200 políticos en Nicaragua fueron desterrados y pusieron rumbo a Washington, en una de las noticias más importantes del último lustro en el país centroamericano.

McFields reaccionó con algarabía a la noticia en una entrevista con Americano Media, catalogando la liberación y expulsión masiva como un resquicio de esperanza para un país que está regido, desde hace décadas, por el cruento régimen socialista de Daniel Ortega. 

"Estamos hablando de cerca de 220 personas que durante más de un año han sido torturadas, maltratadas, humilladas. Sin poder leer la biblia, sin poder leer un libro, sin poder salir el sol", dijo el exembajador. "Hoy es un milagro. Hoy el pueblo de Nicaragua está de fiesta. Hoy es un milagro que hemos recibido, no por la bondad de la dictadura, sino por la misericordia de Dios. Hoy los presos políticos salen de las tinieblas a la luz". 

"Hay justicia, hay esperanza. Entre los presos políticos hay religiosos, periodistas, personas que estaban con aspiraciones políticas, defensores de los derechos humanos y hay ciudadanos de a pie que simplemente levantaron una bandera azul y blanco; que es la bandera nacional", sentenció. 

No cesan los atropellos

A pesar de la liberación y expulsión masiva, el régimen de Ortega continua con los atropellos contra los antiguos presos políticos, quienes después de ser liberados fueron acusados de ser "traidores a la patria" y serán despojados de sus nacionalidades sin que haya un marco jurídico que justifique la decisión. 

"La Asamblea Nacional de Nicaragua inició este jueves el proceso para reformar el artículo 21 de la Constitución Política con el propósito de legalizar el despojo de la nacionalidad a los nicaragüenses que el régimen de Daniel Ortega considera 'traidores de la patria'", reseñó Infobae. "La decisión fue anunciada por el juez Octavio Rothschuh, presidente de la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM)". 

La Asamblea Nacional, que está dominada por el sandinismo, aprobó con 89 votos de 91 la reforma del artículo 21 de la 'Constitución Política de la República de Nicaragua' para adherirle: “Los traidores a la patria pierden su calidad de nacional nicaragüense”.

La versión anterior solo decía: "La adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad serán reguladas por las leyes". 

De hecho, la nueva reforma entra en discordancia directa con el artículo 20, que establece que “ningún nacional puede ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional nicaragüense no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad”. 

Presos políticos llegan a Estados Unidos

Mientras el régimen de Ortega busca despojarlos de sus nacionalidades, los antiguos presos políticos nicaragüenses llegaron este jueves al aeropuerto de Dulles (Virginia), en las afueras de Washington, según el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, dio la bienvenida a los presos políticos: "Saludamos a los 222 presos políticos nicaragüenses liberados hoy por el Gobierno de Nicaragua. Continuaremos apoyando mejores condiciones para el pueblo nicaragüense". 

Blinken también destacó la diplomacia entre ambos países para lograr la deportación y afirmó que el caso "abre la puerta a un mayor diálogo entre Estados Unidos y Nicaragua". 

Americano Noticias

Americano Noticias

'
'

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS