La oposición italiana, por primera vez unida tras el triunfo de Giorgia Meloni, y los principales sindicatos del país se manifestaron este sábado en Bolonia (norte) contra la reforma laboral que el Gobierno anunció el pasado 1 de mayo, el Día del Trabajo, que contempla una reducción a los impuestos de los trabajadores y un aumento del salario.
Más de 30.000 personas salieron a la calle en el feudo progresista de Bolonia, donde se organizó la primera de una serie de protestas que también se han convocado en Milán (el próximo sábado) y Nápoles (el siguiente) y sobre las que los sindicatos no descartaron que puedan derivar en una huelga general.
"No excluimos nada, con las huelgas generales no se amenaza, sino que se hacen cuando hay que hacerlas", aseveró el líder del mayor sindicato italiano CGIL, Maurizio Landini.
Además de los principales sindicatos, Cgil, Cisl e Uil, la movilización también contó con el apoyo de los socialdemócratas del Partido Demócrata (PD), líder de la oposición, y los izquierdistas del Movimiento 5 Estrellas (M5S), con una destacada posición parlamentarias.
Ambas formaciones, que pelean por hacer frente a la mayoría conservadora en el Gobierno, liderada por Meloni, han decidido sus diferencias ante una ley que reduce los impuestos y amplía la posibilidad de alargar contratos temporales.
La primera ministra convocó un Consejo de Ministros el Primero de Mayo, en plena fiesta de los trabajadores, para después anunciar a través de un vídeo en redes sociales la aprobación del decreto, que reduce hasta final de año la carga impositiva a determinados sueldos.
El decreto establece, entre otras cosas, una reducción de la cuña fiscal, es decir, la diferencia entre el salario que paga un empleador y lo que el trabajador se embolsa, durante lo que queda de año.
En concreto, se aplicará una disminución de la carga fiscal del 7 % (hasta ahora era del 3 %) a las nóminas de hasta 25.000 euros anuales y del 6 % (antes era del 2 %) a las de 35.000 euros, lo que permitirá un aumento de sueldo de unos 100 euros en ambos casos.