Partido de Orbán rechaza Convenio de Estambul por ser de extrema izquierda e imponer ideología de género

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Partido de Orbán rechaza Convenio de Estambul por ser de extrema izquierda e imponer ideología de género

El Gobierno de Viktor Orbán modificó en 2011 la Constitución del país, afirmando que la familia tradicional es la base de la sociedad y que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer

Por Redacción Americano

Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 11: 51
Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 11:51
Sopron (Hungary), 07/02/2023.- A handout photo made available by the Hungarian Prime Minister's Press Office, of Hungarian Prime Minister Viktor Orban attending a video conference along with his Polish, Belgian, Finnish and Maltese counterparts, as well as the Bulgarian President and European Council President in preparation for the upcoming European Union summit, in Sopron, Hungary, 07 February 2023. The extraordinary meeting of the European Council will take place in Bussels from 09 to 10 February with a focus on the war in Ukraine, economic challenges and illegal migration. (Hungría, Ucrania) EFE/EPA/Prime Minister's Press Office HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El Fidesz, el partido del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no apoya la ratificación del Convenio de Estambul al considerar que este refleja una ideología de extrema izquierda e impulsa la inmigración.

"El Convenio de Estambul, como un acuerdo internacional, ha fracasado" aseguró el eurodiputado del Fidesz, Balázs Hidvéghi, según recoge el diario digital húngaro, Hvg.hu

Hidvéghi agregó que el convenio "tiene un contenido ideológico de extrema izquierda, mientras que quiere imponer a la fuerza la ideología de género y la inmigración".

El Parlamento Europeo (PE) ha pedido hoy al Consejo Europeo la ratificación del Convenio de Estambul.

La Unión Europea explora las vías para adherirse al convenio en bloque, tras años de bloqueo por seis de los 27 países miembros: Bulgaria, Chequia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia.

La resolución de este miércoles, aprobada por 469 votos a favor, 104 en contra y 55 abstenciones, urge a esos seis países a que ratifiquen "sin demora" el convenio en respectivos parlamentos.

Hidvéghi enfatizó su rechazo al convenio asegurando que la izquierda "abusa" de la lucha contra la violencia, tratando de imponer su ideología radical, entre otros "la absurda idea de que ser hombre o mujer es cuestión de elección".

El Gobierno de Viktor Orbán modificó en 2011 la Constitución del país, afirmando que la familia tradicional es la base de la sociedad y que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer.

El Gobierno de Hungría, a pesar de haber firmado el convenio en 2014, en 2020 promovió una declaración de rechazo del mismo.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS