"Quien le estreche la mano a Putin se llena de sangre": canciller de Ucrania

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

"Quien le estreche la mano a Putin se llena de sangre": canciller de Ucrania

"Cuando un país no condena abiertamente a Rusia, va a pasar a los libros de historia como que tomó el lado equivocado. Estos países están de acuerdo con que las fronteras puedan alterarse a la fuerza", dijo Kuleba

Por Orlando Avendaño

Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 16: 55
Miércoles, 15 de febrero de 2023 a las 16:55
El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, en conversación con periodistas de la región.

En un encuentro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con periodistas del continente, en el que estuvo presente Americano Media, el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, habló sobre las relaciones de su país con Latinoamérica y los retos frente a la invasión rusa.

"Quien le estreche la mano a Putin o al canciller Lavrov, se está llenando de sangre", dijo Kuleba sobre los presidentes latinoamericanos que apoyan la invasión rusa.

"Hay muchas sombras de neutralidad, como hemos visto en el último año. En algunos casos los países toman posiciones neutrales, porque dicen que quieren ser amigos de Rusia y de nosotros. Otros condenan la agresión, pero no están dispuestos a hacer más, como vendernos o darnos armas. Y otros simplemente no hacen nada".

Kuleba, con diplomacia, fue fuerte con los países latinoamericanos, como El Salvador, Venezuela o Cuba, que han planteado una política exterior de alianzas con Vladimir Putin.

"Cuando un país no condena abiertamente a Rusia, va a pasar a los libros de historia como que tomó el lado equivocado. Estos países están de acuerdo con que las fronteras puedan alterarse a la fuerza", sostuvo Kuleba.

Ante las inquietudes de los periodistas presentes sobre la neutralidad de varios países latinoamericanos y las posturas tibias como la Argentina de Alberto Fernández, el canciller insistió: "Cada país tiene el derecho de elegir su política exterior. Pero no apoyar, mantenerte al margen o no enviar armas porque supuestamente eres bueno, no es un argumento. No apoyas o envías armas porque es tu política, pero no porque quieres paz más que lo que nosotros los ucranianos la queremos".

El canciller dijo que está convencido de que Ucrania, porque lucha por una "causa justa", va a ganar la guerra. Insistió en desmontar la narrativa de que la invasión por parte de Rusia era justificada y recordó que "ellos atacaron, nosotros no atacamos".

 

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.