Una docena de países ha impuesto restricciones a la red social china Tik Tok por espiar a los usuarios y fallos de seguridad.
El primer país que impulsó restricciones a la red china fue Estados Unidos en 2020, donde se estima que dos tercios de sus adolescentes la usan. En plena guerra arancelaria con China, Donald Trump prohibió las descargas de la aplicación hasta que su filial en Estados Unidos no fuese vendida a una empresa nacional.
La orden fue retirada por su sucesor, Joe Biden, que no obstante pidió una investigación sobre la riesgos de seguridad que suponía la red. En diciembre de 2022 el Senado de Estados Unidos prohibió a los empleados del Gobierno federal el uso de la aplicación en dispositivos oficiales.
Canadá: el uso de la aplicación está vetado desde el pasado 27 de febrero en los teléfonos que el gobierno de Canadá proporciona a su personal.
Instituciones europeas: el 23 de febrero la Comisión Europea y el Consejo de la UE prohibieron a sus empleados instalar o usar la aplicación en los dispositivos oficiales para reforzar más las medidas de ciberseguridad.
Dinamarca: el Ministerio de Defensa prohibió TikTok a sus empleados en los teléfonos oficiales el 6 de marzo.
Letonia: el 2 de marzo el Ministerio de Exteriores impuso la prohibición de usar la aplicación en los dispositivos electrónicos de trabajo.
Reino Unido: El pasado 16 de marzo prohibió TikTok en los móviles oficiales del Gobierno por razones de seguridad.
Países Bajos: Desde el 21 de marzo los teléfonos de trabajo que reciban los funcionarios gubernamentales se configurarán de tal manera que sólo podrán instalarse las aplicación preaprobadas, evitando aquellas “sensibles al espionaje” como la red social TikTok.
En Asia países como la India, Taiwán, Pakistán y Afganistán también han puesto coto al uso de la red social china. Desde el año 2020 las autoridades paquistaníes han prohibido su utilización porque la consideran inmoral, lo mismo que hizo Afganistan en abril de 2022.
El caso de la India está relacionado con la seguridad. La prohibición de Tik Tok y otras aplicaciones chinas como WeChat, llegó en 2020 tras los enfrentamientos entre tropas indias y chinas en la frontera entre los dos países.
Taiwán lo hizo en diciembre de 2022, cuando prohibió su uso por razones de seguridad nacional. El veto alcanzaba a teléfonos móviles, tabletas y ordenadores personales sobre los que no se podía utilizar software de origen chino incluido Tik Tok.
Finalmente el Parlamento de Nueva Zelanda ha anunciado la prohibición del uso de TikTok en todos los aparatos electrónicos conectados a la red del Legislativo de Wellington a partir del 31 de marzo próximo por razones de ciberseguridad.