¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Venezolano se ahoga en río al norte de México en su intento por llegar a EEUU

El migrante fallecido fue identificado como Víctor Andrés Lugones Cespedes, originario de Maracaibo, Venezuela, quien se lanzó al agua junto con unos compatriotas que sí lograron llegar a la otra orilla, pero fueron detenidos y después de horas liberados por el Puente Nuevo de Matamoros, Tamaulipas.

Martes, 02 de mayo de 2023 a las 10:46

Por Redacción Americano

Martes, 02 de mayo de 2023 a las 10: 46
USA2797. EL PASO (TX, EEUU), 21/12/2022.- Fotografía tomada desde la valla fronteriza de El Paso, Texas, de varios migrantes esperando para cruzar el río en la zona de Ciudad Juárez, México. La fuerte presencia militar y policial en la frontera entre México y Estados Unidos, en el límite entre Ciudad Juárez y El Paso, estrechó este miércoles aún más el ya limitado acceso de los migrantes que tratan de pasar. EFE/Octavio Guzmán

El cadáver de un migrante venezolano, que intentaba llegar a Estados Unidos nadando, fue encontrado este lunes en el río Bravo por las autoridades mexicanas en Matamoros, Tamaulipas, luego de reportarse su desaparición el pasado domingo cuando se lanzó al caudal con un grupo de extranjeros.

A unos días de que expire el Título 42 en Estados Unidos, mecanismo que ha permitido devolver a México a miles de suramericanos y centroamericanos que han ingresado de manera irregular a su territorio, los aspirantes a asilo buscan cruzar desesperadamente la frontera.

Esto es con el objetivo de entregarse a la Patrulla Fronteriza en un afán por continuar su proceso en esa nación, aunque muchos son retornados.

El migrante fallecido fue identificado como Víctor Andrés Lugones Cespedes, originario de Maracaibo, Venezuela, quien se lanzó al agua junto con unos compatriotas que sí lograron llegar a la otra orilla, pero fueron detenidos y después de horas liberados por el Puente Nuevo de Matamoros, Tamaulipas.

“Lo que queríamos era cruzar porque de aquel lado (Estados Unidos) supuestamente nos reciben, nos procesan y nos dejan adentro”, declaró a EFE uno de sus amigos, quien lo identificó ante los funcionarios nacionales.

El hombre, que pidió no difundir su nombre, informó que a primera hora del día se internaron en el agua, pero cuando él ya estaba en suelo norteamericano sólo alcanzó a escuchar que alguien pedía auxilio, pero no se imaginó que fuera su compañero al que conoció en la ruta.

Al darse el reporte, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), llegaron al sitio para comenzar la investigación y retirar el cuerpo del venezolano que apenas había llegado a la frontera norte mexicana y en cuestión de horas encontró la muerte.

“Nunca habíamos llegado a una frontera noreste y apenas llegamos nosotros lo que queríamos era saber dónde quedaba el río para cruzar”, externó su amigo.

En días anteriores miles de migrantes, principalmente venezolanos, se metieron al Río Bravo para intentar atravesarlo en inflables en un intento por encontrar la forma de quedarse en Estados Unidos y continuar sus procesos migratorios en ese país y no en México.

Los solicitantes de asilo continúan registrándose en la aplicación CBP One, pero el desconcierto que ahora tienen es lo que pasará cuando termine el Título 42 y entre en vigor el Título 8, en el que se prevé que Estados Unidos endurezca las penalizaciones contra los que ingresen de manera irregular.

Esta situación se da poco después de un mes del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez que dejó 40 muertos y refleja la problemática que afronta México de un flujo migratorio récord, con 147.000 indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.
 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS