Xi Jinping lanza acusaciones contra EEUU y aseguró que el orden internacional está cambiando

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Xi Jinping lanza acusaciones contra EEUU y aseguró que el orden internacional está cambiando

Ante la guerra comercial abierta con Estados Unidos, China ha anunciado diversas medidas y planes para impulsar la industria nacional de los semiconductores, en la que sigue dependiendo de fabricantes exteriores

Por Redacción Americano

Martes, 07 de marzo de 2023 a las 08: 02
Martes, 07 de marzo de 2023 a las 08:02
Beijing (China), 06/03/2023.- Xi Jinping, China's President, General Secretary of the Communist Party of China Central Committee and Chairman of the Central Military Commission, looks on while listening to the national political advisors from the China National Democratic Construction Association and the All-China Federation of Industry and Commerce, who are attending the first session of the 14th National Committee of the Chinese People's Political Consultative Conference (CPPCC), in Beijing, China, 06 March 2023. President Xi participated in their joint group meeting, and listened to their comments and suggestions. EFE/EPA/XINHUA / Ju Peng CHINA OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY

El presidente de China, Xi Jinping, se refirió este lunes a los "desafíos" que suponen las "medidas de contención y represión" contra Pekín por parte de "los países occidentales, liderados por Estados Unidos".

"El entorno internacional para el desarrollo chino ha cambiado rápidamente y el número de factores impredecibles ha aumentado", apuntó Xi durante un acto con representantes de los sectores industrial y comercial celebrado en el marco de las reuniones de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), el principal evento político anual del país.

El mandatario chino, citado hoy por el oficial Diario del Pueblo, pidió "mantener la calma y observar los profundos cambios en la esfera internacional", tras unos meses en los que China ha mantenido su posición ambigua con respecto a la guerra en Ucrania, sobre la cual emitió recientemente una declaración que pide el respeto a la soberanía de todos los países y un alto el fuego, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano "al agresor y al agredido".

Asimismo, Xi instó al sector privado a reforzar su innovación y a "desempeñar un papel en la autosuficiencia" de China en el sector tecnológico, después de unos años en los que Washington ha aplicado sanciones a empresas chinas como Huawei y ha restringido el acceso a chips estadounidenses por parte del país asiático.

Ante la guerra comercial abierta con Estados Unidos, China ha anunciado diversas medidas y planes para impulsar la industria nacional de los semiconductores, en la que sigue dependiendo de fabricantes exteriores.

Tras años de tensiones con el Gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), Biden y Xi se reunieron por primera vez como presidentes el año pasado en el G20 de Bali en un intento de rebajar las tensiones y evitar que la rivalidad entre las dos potencias desemboque en un conflicto abierto.

Sin embargo, el reciente incidente de los globos "espía" reavivó las tensiones y llegó a provocar la suspensión de un viaje a China que tenía previsto hacer el secretario de Estado, Antony Blinken. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS