29.1 C
Miami
lunes, junio 3, 2024
InicioLatinoaméricaLuis Abinader reelecto presidente de República Dominicana

Luis Abinader reelecto presidente de República Dominicana

Relacionados

Combaten incendio forestal en California avivado por el viento al este de San Francisco

Source link SAN FRANCISCO, California, EEUU —  Los bomberos de...

Claudia Sheinbaum gana la presidencia de México en históricas elecciones

Source link CIUDAD DE MÉXICO —  La candidata del oficialismo,...

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México?

Source link CIUDAD DE MÉXICO —  En octubre de 1968...

Sally Buzbee deja la dirección editorial de The Washington Post

Source link El diario The Washington Post informó que...

Source link

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, prometió unidad y liderazgo sin distinción tras lograr la victoria en las elecciones del domingo, obteniendo un margen suficientemente amplio como para evitar una segunda vuelta y extender cuatro años más su mandato hasta 2028.

Para evitar un balotaje, el ganador de la primera vuelta debía obtener más del 50% de los votos válidos. Con el 56% de los colegios electorales computados, Abinader obtenía el 58.85% de los votos, seguido por el tres veces presidente Leonel Fernández, quien cosechaba el 27.29%, según datos del árbitro electoral del país caribeño.

Sus rivales más fuertes, Fernández y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, le concedieron la victoria la noche del domingo.

«Quiero darle las gracias a aquellos dominicanos que compitieron por la presidencia de la candidatura», dijo Abinader en un discurso poco después de las 10 p.m. en la Casa Nacional, sede del partido del Partido Revolucionario Moderno, mientras sus seguidores celebraban entre aplausos y vítores.

«Esta victoria electoral, en mi caso, es la última, porque respetaré la Constitución», dijo.

Abinader dijo que estas elecciones eran «un punto de inflección» porque harían «una reforma constitucional», y agregó: «como presidente quiero felicitar a todos los senadores que han conseguido el cambio, sea del partido que sea».

«Hoy nuestor país brilla con luz propia, es el liderazgo de un país fuerte», dijo Abidaner. «Soy y seré el presidente el presidente de todos y todas las dominicanas».

Abidaner lideró con una amplia ventaja los resultados oficiales preliminares en las elecciones, seguido por el ex mandatario Fernández y, más atrás, Martínez.

Abinader, de 56 años, es uno de los presidentes más populares de América Latina, con índices de aprobación alrededor del 70 %, según una encuesta de CID-Gallup de septiembre.

El ex empresario y líder del Partido Revolucionario Moderno ha reclamado su posición por su manejo hábil de la crisis del Covid-19, su postura firme sobre Haití y su cruzada contra la corrupción, que le valieron la ventaja sobre sus dos principales oponentes, el expresidente Leonel Fernández, del partido Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana.

Abinader impulsó la economía a un crecimiento previsto del 5% del PIB en 2024, según cifras del Banco Mundial.

Sus críticos señalan que tiene trabajo por hacer para controlar la persistente inflación y la desigualdad.

La elección estuvo marcada por la preocupación por la crisis humanitaria en Haití. Otros temas centrales fueron la corrupción en el gobierno, la inflación y la desigualdad en el principal destino turístico del Caribe.

La agenda anticorrupción de Abinader y su impulso por hacer crecer la economía del país resonaron entre los votantes. Parte de su popularidad se debió a la postura del gobierno sobre los haitianos y la situación en la frontera.

Gobiernos reaccionan a victoria de Abinader

El Departamento de Estado de Estados Unidos extendió el lunes un mensaje de felicitación a Abinader luego de su victoria, y reconoció la participación ciudadana en el proceso democrático. El gobierno estadounidense resaltó el “trabajo diligente de los observadores electorales para apoyar una elección justa y transparente”.

“Esperamos trabajar estrechamente con la nueva administración del presidente Abinader para fortalecer aún más los vínculos entre nuestras naciones y nuestros pueblos”, dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado. El funcionario aseguró que los desafíos compartidos incluyen el cambio climático, la seguridad y el crecimiento económico.

Otros mandatarios de la región se sumaron al reconocimiento de la victoria de Abinader, entre ellos el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Le ratificamos que continuaremos avanzando por la ruta de relaciones bilaterales de hermandad, de unión latinoamericana y caribeña entre nuestros pueblos”, escribió Maduro en sus redes sociales.

El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció al “pueblo dominicano por el civismo y espíritu democrático demostrados en el acto eleccionario”, y reiteró su intención de “continuar trabajando juntos”.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, también deseó una “exitosa gestión” a Abinader.

El canciller de México felicitó a Abinader en X la noche del domingo y dijo que esperaban seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales.

[Reporte de Sandrine Exil. Con información de Reuters y The Associated Press. Martín Grippo, Lisandro Concatti contribuyeron desde Santo Domingo]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Subscribirse a nuestro Boletín

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Populares

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí