¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Eric Adams expone la incompetencia de Biden en su visita a la frontera

El alcalde de Nueva York criticó al Gobierno federal por no comprometerse lo suficiente en abordar los problemas de la crisis migratoria y asegurar la frontera

Por Emmanuel Rondón

Lunes, 16 de enero de 2023 a las 13: 00
Lunes, 16 de enero de 2023 a las 13:00
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Peter Foley

Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York, perdió la paciencia con el Gobierno federal y sus colegas demócratas que llevan meses criticándolo por endurecer su retórica sobre la inmigración ilegal.

Esto quedó manifiesto en su viaje a la frontera sur el pasado domingo, cuando el demócrata le pidió explícitamente a la Administración Biden que se comprometa más con la crisis migratoria que está desbordando a las principales ciudades del país y con la seguridad fronteriza.

"Estamos señalando con el dedo (...) a nuestro gobierno nacional", dijo Adams en su visita a la frontera, donde estuvo acompañado por el alcalde demócrata de la ciudad fronteriza de El Paso, Oscar Leeser. "Se trata de un problema nacional. Debemos tener una verdadera reforma migratoria, y debemos tener inmediatamente una solución a corto plazo de asegurarnos de que el costo de esto no recaiga en nuestras ciudades locales". 

El alcalde neoyorquino, indignado, también comentó que hay mucha desinformación en Internet sobre Nueva York, pues dice que es presentada a los inmigrantes como una ciudad con calles "pavimentadas con oro" donde automáticamente se les dará empleo" a su llegada.

Adams dijo que no era el caso y que la ciudad está completamente colapsada, ya que el impacto de la crisis migratoria está desbordando los recursos de la ciudad impidiendo la buena coordinación para ayudar a los inmigrantes y a los propios ciudadanos de New York. 

El demócrata también criticó a los gobernadores de Colorado y Texas, Jared Polis (demócrata) y Greg Abbott (republicano), por el envío de buses con migrantes a las ciudades santuario del país. Según el neoyorquino este fue un "esfuerzo descoordinado" que no ayudó a resolver la crisis fronteriza y, por el contrario, la profundizó. 

"El gobernador de Colorado, que es demócrata, y... el gobernador de Texas, que es republicano, creo que faltaron al respeto a las ciudades de forma bipartidista, y eso estuvo mal y no debería ocurrir, y no debería continuar", afirmó Adams.

Las palabras de Adams retratan la incompetencia de los demócratas 

El ejercicio de Adams de visitar la frontera, emplazar al Gobierno federal y pedir la unión nacional (sin atacar directamente al GOP cómo había hecho en meses pasados) es el camino correcto para buscar una solución a las consecuencias de la crisis fronteriza que viene azotando a Estados Unidos desde hace dos años. 

La visita y las palabras del alcalde de New York también dejan en evidencia la incompetencia de Kamala Harris y la falta de liderazgo del presidente Joe Biden, quiénes primero fueron cómplices en el inicio de la crisis al echar para abajo la mayoría de las políticas migratorias de la era Trump y después dejaron a los estados fronterizos completamente desolados para recibir a cientos de miles de migrantes mensuales durante prácticamente dos años de gestión.

Solo en noviembre, "el número de individuos únicos detectados en la frontera terrestre del suroeste (...) fue de 204.155, un aumento del 4% en el número de encuentros únicos de aplicación de la ley desde el mes anterior". 

Mientras tanto, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los cruces fronterizos de inmigrantes en el año fiscal 2022 superaron los 2,76 millones, lo que rompió el récord anual anterior en más de un millón, cuando hubo 1,72 millones cruces. 

La CBP confirmó que las cifras del 2022, en gran medida, fueron impulsadas por el fuerte aumento en el número de venezolanos, cubanos y nicaragüenses que viajan hacia el norte huyendo de los regímenes socialistas que azotan a sus países. 

A pesar de la hasta ahora inclemente crisis, tuvieron que pasar casi dos años para que Biden visite por unas horas la frontera, y pese a ello fue cuestionado por líderes de ambos partidos debido a que no visitó lugares esenciales agravados por la situación.

Adams debería reconocer que se equivocó

A pesar de que su viaje a la frontera es el camino a seguir para encontrar soluciones bipartidistas a la crisis, el propio Eric Adams debería reconocer su error, pues él mismo adoptó una política migratoria flexible convirtiendo a New York en una ciudad santuario. 

"La ciudad de Nueva York es, y siempre ha sido, una ciudad de inmigrantes. Somos un destino para la diversidad y un lugar donde personas de todas las naciones buscan refugio, crían familias y enriquecen nuestras comunidades. Bajo mi administración, nuestro gobierno reflejará eso", tuiteó Adams en junio de 2021, cuando ya la crisis fronteriza hacía estragos en las ciudades y estados fronterizos como Arizona o Texas.

El alcalde de Nueva York, en definitiva, fue un crítico habitual de los republicanos que se oponían a la política de fronteras abiertas de la Administración Biden durante mucho tiempo. Su cambio de retórica contra la inmigración ilegal se da luego de que Nueva York sufriera en carne propia los desafíos que conlleva atender a miles de inmigrantes que llegan diariamente. Recordando, además, que la urbe que dirige el demócrata apenas recibió unos 40,000 migrantes, una cifra ínfima comparada con los números de las ciudades fronterizas. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS