Quizá algunos pudieran entenderlo como “Cosa de niños”, y a juzgar por algunas acciones y reacciones, así lo sea. La estrategia política —aún cuando le pongamos ropajes, coronas y otros accesorios— tiene que ser sencilla y limpia.
En la primaria —o elementary— los niños se enfrentan a nuevas realidades, aprenden a insertarse en grupos, desarrollan algunas rivalidades insalvables, pero en la mayoría de los casos, generan alianzas indivisibles, independientemente de las cualidades o defectos individuales.
La primaria, en consecuencia, no es un campo de batalla. La primaria es el tiempo y el espacio para aprender, para comprender el entorno en el que nos vamos a desarrollar. Es, en definitiva, el cimiento de lo que vamos a ser, de lo que somos.
Con pasmosa regularidad los adultos desestimamos la importancia de la primaria, y esa es la principal razón de nuestros males como sociedad.
Olvidamos las elementales reglas del buen hablante y del buen oyente, las propiedades asociativas y conmutativas, y no hablemos ya de temas de historia, donde aquellas célebres frases —enseñanzas— de “en la unión está la fuerza” o “… con sangre, sudor y lágrimas” marcarían un inequívoco punto de quiebre respecto a lo que vivimos y los objetivos necesarios para solventarlo.
La educación se desdibuja. Los referentes políticos la toman como barajita, pero no la aplican con rigurosidad. Actúan a conveniencia promoviendo pasajes clave, que solo tienen sentido en contextos de laboratorio, pero que no logran convertirse en acción valedera para el día a día.
Está claro que estas líneas apuntan hacia la dirigencia política, esté en el Partido Republicano, en la oposición venezolana o mexicana, o incluso en los organismos multinacionales. Sin embargo, solo tendrían valor si nos damos cuenta de que en nuestra propia vida cotidiana es necesarísimo volver a la primaria y retomar aquellos valores iniciales.
Apuntes contra la corrupción de los todoscientos mil
Se perdieron TRES MIL MILLONES DE DÓLARES. Así, alegremente dicho.
La capacidad de asombro, asombra.
Es cierto que estamos frente a la más descarada demostración de corrupción, pero no necesariamente por el monto que anuncian (o los millones de millones que de cuando en cuando, las rencillas internas denuncian para tratar de lavarse la cara ante una sociedad que se sabe y reconoce burlada y estafada), la corrupción es manifiesta por el abuso respecto a las instituciones para resolver las luchas de poder, o peor, las luchas por la repartición del botín.
Nadie cae —o nadie debería caer— en ese juego infantil de la cha contra la corrupción, cuando lo que salta a la vista es que no se trata de una lucha, sino de una guerra frontal por el desfalco, por el poder —no político, ni gubernamental, sino poder, para robar, para atesorar tres mil, cinco mil, todoscientos mil…
El peor acto de corrupción, además, es el que comentemos en conjunto, cuando dentro de unos meses este caso de facturación interna descanse en paz junto a los de Andrade, Ramírez, Díaz, Rotondaro, Sader y esa interminable lista de oportunistas que bajo el eufemismo revolucionario han tomado para si el dinero y las oportunidades de millones de ciudadanos.
Lifestyle en Americano
En esta bitácora del crecimiento de Americano, esta semana iniciamos —ahora en formato audiovisual— el programa Lifestyle Americano, con la encantadora Carolina Tejera.
Bajo la producción de Erwin Pérez y María Fernanda Soledad, Americano presenta una revista fresca, con información sobre salud, belleza, entretenimiento y todos esos detalles que conforman nuestro estilo de vida.
El programa estrena, de lunes a viernes a las 7:00pm, en los canales digitales de Americano como la App que se puede descargar gratuitamente tanto en Apple como Android, o las plataformas Roku, AppleTV, GoogleTV o Amazon fire. Obviamente, queda disponible bajo demanda (VOD) en nuestras plataformas.
LifeStyle en Americano se suma a la oferta de TV que cuenta con Actualidad con Lucia Navarro, El Mercado y Más con Raúl Mas Canosa, Poder y Dinero con Sergio Berenzstein, Fabian Calle y Santiago Montoya, Hoy en América con Marcelo López Masía y las entregas diarias de Noticias Americano con Adhemar Montagne, Linda Guerrero y Paola Serna.