Porque no podía esperarse otra cosa de quien debutó en su cargo visitando Caracas y estrechándole la mano a cada delincuente del chavismo: Álvaro Leyva, el canciller del presidente Gustavo Petro en Colombia, tiene estrechos vínculos con el grupo guerrillero y narcotraficante FARC.
En una dura columna publicada en el diario El Tiempo de Colombia, el ex ministro de Justicia y ex fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló el conflicto de intereses del canciller Leyva con su cargo y lo que pretende hacer desde la cancillería.
En el texto, Martínez cuenta que Álvaro Leyva no solo fungió de facilitador del proceso de intento de diálogo que hubo a finales de los noventa entre el Gobierno conservador del expresidente Andrés Pastrana y el grupo terrorista FARC. La verdad es que Leyva no fue un simple negociador sino que, en una carta del puño y letra del entonces jefe de las FARC, Manuel Marulanda, fue designado como vocero y representante del grupo.
Por muchos años Leyva fue acusado por su supuesta cercanía a las FARC y su exagerada empatía con unos asesinos. Aunque proviene de las entrañas del Partido Conservador, más por tradición (u obligación) familiar que por principios, Leyva, de estirpe aristocrática, terminó coqueteando con los movimientos guerrilleros del siglo XX. No obstante, más allá de especulaciones por su coqueteo y explícita simpatía, jamás se había expuesto lo que ahora revela el exministro y confirmó el mismo expresidente Pastrana: el vínculo no solo era emocional o ideológico, también era profesional.
"Señor presidente, le saludamos cordialmente y al mismo tiempo aprovechamos para comunicarle la designación del doctor Álvaro Leyva Durán como vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en los diálogos de paz con el Gobierno nacional", se lee en la carta, firmada por Marulanda, que reveló este 17 de abril la revista SEMANA.
"El señor Leyva será vocero para ciertos temas específicos y por razones de interés nacional. Entre ellos, será intermediario de las relaciones entre FARC y el Gobierno", agrega Manuel Marulanda, también alias Tirofijo, quien fue cofundador y jefe de las FARC desde 1964 hasta 2008.
Las FARC, sobra decir, son un grupo guerrillero de narcotráfico que ha ejecutado cientos de atentados terroristas (y miles de crímenes más) a lo largo de Colombia en el marco de su lucha fundamentalista para imponer un Estado socialista.
Por todo lo mencionado, el ex ministro Martínez insiste en que Leyva no es apto para representar a Colombia ante el mundo.