Administración Biden inicia diálogos con cuerpos de seguridad del régimen cubano

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Administración Biden inicia diálogos con cuerpos de seguridad del régimen cubano

El Departamento de Estado ha comunicado al Congreso que la Administración Biden iniciará diálogos con Cuba. Las reuniones se llevarán a cabo el 18 y 19 de enero en La Habana.

Por Vanessa Vallejo

Miércoles, 11 de enero de 2023 a las 15: 59
Miércoles, 11 de enero de 2023 a las 15:59

El Departamento de Estado ha comunicado al Congreso que la Administración Biden iniciará diálogos con el "gobierno de cuba". Las conversaciones con cuerpos de seguridad del régimen cubano se llevarán a cabo el 18 y 19 de enero en La Habana, Cuba. Del lado de Estados Unidos, los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Justicia presidirán las conversaciones. 

Americano Media ha conocido un correo enviado al Congreso este 11 de enero, el Departamento de Estado afirma que estas reuniones son los primeros "diálogos sobre aplicación de la ley" entre Estados Unidos y Cuba desde 2018. En el mensaje se lee: "Estas discusiones mejoran la seguridad nacional de los EE. UU. al mejorar la coordinación con Cuba en las prioridades de aplicación de la ley de los EE. UU."

La delegación de EE. UU. incluirá representantes de las Oficinas de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) y la Oficina del Asesor Legal (L) del Departamento de Estado; la Oficina de Estrategia, Políticas y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP), la Guardia Costera de los EE. UU. (USCG) y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia (OIA) ), y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). También participarán funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

En el correo el Departamento de Estado afirma que al concluir los diálogos "estará disponible para informar a los miembros o al personal sobre las conversaciones de la delegación de los Estados Unidos con el Gobierno de Cuba"

Al respecto de estas reuniones, John Suárez, Director Ejecutivo del Centro por una Cuba Libre dijo a Americano:

"El título de esta reunión prevista entre Washington y La Habana es engañoso. No puede haber un 'diálogo de aplicación de la ley' porque el estado de derecho no existe en Cuba, por lo tanto, tampoco la aplicación de la ley por definición. El régimen de Castro no es un gobierno, sino una empresa criminal que dirige un estado fallido que se dedica al terrorismo, el tráfico de drogas, la trata de personas y el tráfico de inteligencia robada a los Estados Unidos y vendida a sus enemigos. En cambio, el presidente Biden debería solicitar que todos los presos políticos sean liberados de las cárceles de Cuba”.

Vanessa Vallejo

Deputy Editor in Chief. Economista. Podcaster. Analista política.

Vanessa Vallejo

Deputy Editor in Chief. Economista. Podcaster. Analista política.