El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que el supremacismo blanco es la "amenaza terrorista" más peligrosa del país, en un discurso que fue cuestionado por sus críticos por no mencionar a organizaciones extremistas como Antifa y por avivar las divisiones raciales en la sociedad americana.
Así se expresó el mandatario en un acto de graduación de la Universidad de Howard, en Washington, una institución educativa que tradicionalmente ha formado a estudiantes afroamericanos, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
"El supremacismo blanco es la amenaza terrorista más peligrosa para nuestra seguridad nacional. Y no lo digo por estar ahora en una universidad tradicionalmente negra, sino que lo repito adonde voy", expresó Biden ante centenares de alumnos.
El presidente dijo que el racismo "ha desgarrado durante mucho tiempo" a Estados Unidos y que esta "es una batalla que nunca termina".
Biden convirtió su comparecencia en la universidad en un mitin de campaña para las elecciones presidenciales del 2024, en las que aspira a ser reelegido por otros cuatro años de mandato.
Su principal competidor, el expresidente Donald Trump, también tenía programado este sábado un mitin en Iowa, mismo estado donde está de gira el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que pronto oficialice su campaña para conseguir la nominación republicana en los comicios.
El presidente demócrata hizo un llamamiento a rechazar la violencia política que, considera, ha sido "envalentonada" por Trump y los republicanos "más extremistas".
"Pongan la boleta de la democracia en la urna para rechazar el extremismo y la violencia política", clamó el mandatario.
Tras su discurso, las críticas fueron duras contra el presidente Biden, a quien acusaron de dividir a la sociedad americana y envalentonar las divisiones raciales.
Biden, quien se dice católico, también instó a votar para "proteger los derechos fundamentales de las mujeres", después de que varios estados hayan restringido el aborto después que el Tribunal Supremo anulara el controvertido fallo Roe vs. Wade.
Asimismo, el propio Biden aprovechó para mostrarse a favor de las polémicas cirugías de cambio de sexo en menores, impulsadas en estados demócratas como California y que han sido limitadas en varios estados gobernados por republicanos.
El demócrata también dijo que había que frenar "la censura" de los republicanos contra los libros escolares que muestran material inapropiado sexual en las aulas.
El gobernador de Florida, DeSantis, justamente explicó desde Iowa por qué decidió prohibir este tipo de contenido: “Si es demasiado gráfico para las noticias de las 6 en punto, ¿cómo es que está bien para un niño de escuela de 10 años?”.
A pesar de todo, Biden se dijo optimista de cara al futuro porque los jóvenes actuales son "la generación más dotada, tolerante y mejor preparada de la historia de Estados Unidos".
Emmanuel Alejandro Rondón colaboró con este reporte