China publicó hoy un informe en el que acusa a EEUU de usar múltiples métodos para mantener su "supremacía mundial".
El Ministerio de Exteriores del gigante asiático compartió este lunes un documento titulado ‘La hegemonía estadounidense y sus peligros’, en el que defiende que Washington "ha actuado con más audacia" desde el fin de las Guerras Mundiales para "interferir en los asuntos internos de otros países".
La publicación consta de cinco puntos desarrollados en los que se analiza -desde el prisma de Pekín- la hegemonía política, militar, económica, tecnológica y cultural estadounidense a lo largo de la historia, en unas semanas en las que la "crisis de los globos" o las acusaciones de interferencias en la guerra de Ucrania han tensado las relaciones bilaterales.
La Cancillería china culpa a EEUU de organizar "revoluciones de colores" o de lanzar guerras para "promover la democracia".
China pone como ejemplo las "interferencias a cuenta de la 'Nueva doctrina Monroe'" en Latinoamérica, utilizada para defender el principio de "América para los americanos".
El informe cita un libro del exsecretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en el que el político reveló que el país norteamericano "había planeado intervenir en Venezuela" para, entre otros aspectos, "forzar a Maduro a llegar a un acuerdo con la oposición".
El Ministerio destaca que EEUU consta de un presupuesto militar anual de 700.000 millones de dólares, que abarca "el 40 % del total del planeta" y "más que los 15 países que lo siguen combinados".
Los siguientes en la lista, por este orden, son China, India, Reino Unido y Rusia, según el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).
Este reporte es un capítulo más de las desavenencias entre las dos principales potencias, protagonistas de enfrentamientos económicos y diplomáticos recientes en varias áreas, como la situación de Taiwán o las sanciones comerciales y tecnológicas impuestas por ambos.