La vicepresidente Kamala Harris, la zar fronteriza nombrada por el propio presidente Joe Biden, está recibiendo duras críticas luego de decir que el Partido Republicano tiene la culpa de la crisis migratoria por no impulsar una reforma junto a los demócratas.
"Creo que hay mucho que hacer para abordar el problema", dijo Harris en una entrevista para NPR. "Y, lamentablemente, lo que hemos visto en particular, me entristece decirlo, de los republicanos en el Congreso es una falta de voluntad para participar en cualquier reforma significativa que realmente podría arreglar mucho de lo que estamos presenciando".
Diversos analistas en redes sociales criticaron a Harris por culpar al GOP mientras su partido dominó, durante los últimos dos años, tanto el Congreso como el Senado mientras ella era la encargada de abordar la crisis fronteriza generada en gran medida por las políticas migratorias de la propia Administración Biden.
"A pesar de controlar ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca, la vicepresidente Harris culpa a los republicanos de la crisis en la frontera", escribió Sean Spicer, ex secretario de prensa de la Casa Blanca en 2017 y ahora presentador de Newsmax.
El congresista y veterano Wesley Hunt (R-TX), también cuestionó las palabras de Harris publicando un breve hilo en Twitter.
"Este es la misma vicepresidente que Joe Biden nombró Zar de la Frontera. Ella no ha hecho un solo viaje al epicentro de la crisis y ahora, después de dos años de no hacer nada con los más de 5 millones que han cruzado ilegalmente, nos culpa", dijo Hunt en su primer tweet.
Hunt también dijo que la Administración Biden "no está engañando a nadie" y que su "objetivo desde el principio fue crear una crisis tan severa que la única forma de resolverla es con una amnistía masiva".
"Señora vicepresidenta, deje de hacer gaslighting y póngase a trabajar, ha estado de vacaciones durante demasiado tiempo y Estados Unidos está sufriendo debido a su inacción. Dile a Joe Biden que asegure la frontera", sentenció en Twitter el representante.
Asimismo, el comentarista político Joe Concha, columnista en diversos medios nacionales, criticó a la NPR por no indagar o presionar a Harris por su controvertida aseveración sobre la crisis fronteriza.
"La vicepresidente hizo esta ridícula afirmación a NPR, que no se molestó en hacer un seguimiento con preguntas sencillas: '¿A cuántos legisladores ha contactado como zar fronterizo para comenzar conversaciones sobre una 'reforma significativa'?' '¿Qué has hecho para enfrentar esta crisis?'”, escribió Concha.
Mientras Kamala Harris culpa a los republicanos por la crisis fronteriza en los medios nacionales, la propia situación migratoria sigue empeorando a medida que miles de migrantes llegan a la frontera sur pensando que la norma sanitaria Título 42 sería suspendida —evitando la expulsión de 'ilegales' a sus países de origen. Sin embargo, la Corte Suprema de los Estados Unidos intervino y señaló que la suspensión quedó pospuesta por el momento.
El mismo Joe Biden, quien pidió levantar el Título 42 para los próximos meses, reconoció que el levantamiento de la norma va a generar un mayor flujo migratorio. Una situación que profundizará la crisis migratoria en medio de una ola de frío que afecta a gran parte de Estados Unidos y México.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.