¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

DeSantis anuncia que Florida no extraditará a Trump y acusa a fiscal Bragg de impulsar una agenda política

“Florida no ayudará en una solicitud de extradición dadas las circunstancias cuestionables con relación a este fiscal de Manhattan respaldado por Soros y su agenda política”

Jueves, 30 de marzo de 2023 a las 19:51

Por Emmanuel Rondón

Jueves, 30 de marzo de 2023 a las 19: 51
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. (EFE)

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reaccionó a la noticia sobre la acusación criminal contra el expresidente Donald Trump afirmando que el Sunshine State no se prestará para lo que considera una manipulación del sistema de justicia para promover una agenda política.

“El uso del sistema legal como arma para promover una agenda política pone patas arriba el estado de derecho. Es antiamericano”, escribió DeSantis en Twitter. “El fiscal de distrito de Manhattan respaldado por Soros ha torcido constantemente la ley para degradar los delitos graves y excusar la mala conducta criminal. Sin embargo, ahora está estirando la ley para apuntar a un oponente político”.

“Florida no ayudará en una solicitud de extradición dadas las circunstancias cuestionables con respecto a este fiscal de Manhattan respaldado por Soros y su agenda política”, sentenció el gobernador republicano.

Este jueves, The New York Times informó en exclusiva que, finalmente, un gran jurado de Manhattan, Nueva York, votó para acusar formalmente a Donald Trump por el caso que involucra un supuesto pago realizado a la actriz porno Stormy Daniels en la víspera de las elecciones presidenciales del 2016.

De esta forma, el republicano se convirtió en el primer expresidente en afrontar cargos criminales.

Según la investigación y acusación —a cargo del polémico fiscal Alvin Bragg—, Michael Cohen, exabogado de Trump y testigo estrella del caso, habría realizado un pago por $130mil a Daniels a cambio de su silencio por una supuesta relación que mantuvo con el expresidente en 2006.

Sin embargo, Trump ha negado todos los cargos y los críticos arguyen que hay evidencia clara que demuestra que la investigación y acusación está motivada políticamente.

Fiscal afín a los demócratas y contradicción de Cohen

La acusación contra Donald Trump ya está generando un terremoto político a nivel nacional.

El fiscal Bragg es el primer señalado por los críticos conservadores que lo acusan de ser una ficha demócrata dentro del sistema de justicia.

Los republicanos critican que Bragg fue financiado por el magnate George Soros a través de un grupo liberal que respaldó candidatos a fiscales de corte progresista en todo el país con el objetivo de revisar el sistema de justicia penal. Ponen en duda la integridad del fiscal de Manhattan, al que acusan de promover una agenda política desde su posición y orquestar una persecución contra Trump.

Asimismo, la semana pasada, se reveló una carta del 2018 que pone en duda el testimonio de Michael Cohen.

De acuerdo con la misiva atribuida a Stephen M.Ryan, abogado de Cohen, dirigida a la Comisión Federal Electoral (FEC), el expresidente Trump y su campaña no tuvieron relación con el pago realizado a Daniels.

En cambio, la carta dice que Cohen pagó de su bolsillo a la actriz porno.

"En una transacción privada en 2016, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el Sr. Cohen utilizó sus propios fondos personales para facilitar un pago de 130.000 dólares a la Sra. Stephanie Clifford. Ni la Organización Trump ni la campaña Trump fueron parte en la transacción con la Sra. Clifford, y ninguna de ellas reembolsó al Sr. Cohen por el pago directa o indirectamente", se lee en la carta.

El caso de Trump, además, ya fue desestimado por el predecesor de Bragg, Cyrus Vance, y otros fiscales, antes de que el fiscal conectado a Soros llegara a su cargo.

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS