El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunció este martes al inaugurar un nuevo periodo de sesiones en el Congreso estatal que "no han visto nada todavía", en referencia a la agenda de su segundo mandato.
DeSantis, que suena para la nominación presidencial del Partido Republicano para las elecciones generales de 2024, dio a entender que su agenda se potenciará, y lo hizo el día en que se presentó la ley para restringir el plazo legal del aborto en Florida, ahora a seis semanas de embarazo.
El republicano aprovechó el discurso para prometer trabajo. En un discurso de 30 minutos, DeSantis subrayó que durante su primer mandato se hicieron las cosas "a la manera de Florida" y desafió a las élites.
"Estamos orgullosos de ser -un estado- profamilia y provida en Florida", sostuvo el primer día del periodo de sesiones ordinarias de 2023.
DeSantis calificó su proyecto de ley del aborto de "sensato". El gobernador no mencionó al presidente Joe Biden, excepto para señalar que su Administración está enfrentada a Washington por las políticas migratorias, las cuales, aseguró, favorecen la llegada de inmigrantes de forma irregular.
El gobernador republicano puso en marcha en 2022 un programa de transporte de extranjeros no autorizados que le permitió enviar en septiembre pasado por avión a medio centenar de inmigrantes desde San Antonio (Texas) hasta Martha's Vineyard, en Massachusetts, y recientemente se aprobó una ley que lo consolida.
En ese sentido, el republicano aseguró que Florida ha transportado a "extranjeros ilegales a jurisdicciones santuario".
DeSantis dijo que Florida es, en el campo económico, el estado de más rápido crecimiento en la nación y que esto se consiguió bajo su liderazgo.
El gobernador, que estuvo acompañado por su esposa, Casey, y su hijo pequeño Mason, contó además con la presencia de la maestra Melissa Anne Matz, residente de la isla de Sanibel, cuya casa fue destruida por el huracán Ian en septiembre.
También se hizo acompañar de un médico de la ciudad de Panamá (Florida), que criticó la vacuna contra el coronavirus, y de una mujer que se sometió a una mastectomía cuando adolescente en un esfuerzo por cambiar de género, pero que ahora ha invertido los pasos.
"Nuestros hijos no son conejillos de Indias para la experimentación científica", dijo DeSantis.