El comité especial del Congreso que investiga los sucesos del 6 de enero decidió retirar su citación contra el expresidente Donald Trump al concluir su trabajo.
Según el presidente del panel, el representante Bennie Thompson, demócrata de Mississippi, el testimonio del expresidente republicano ya no es necesario.
"A la luz del inminente final de nuestra investigación, el Comité Selecto ya no puede perseguir la información específica cubierta por la citación", escribió Thompson en una carta a los abogados de Trump. "Por lo tanto, a través de esta carta, retiro formalmente la citación emitida al expresidente Trump, y le notifico que ya no está obligado a cumplir o producir registros en respuesta a dicha citación".
Trump reaccionó a la noticia en un mensaje en su plataforma Truth Social: "Me acaban de avisar que el Comité de Matones Políticos No Seleccionados ha retirado la Citación Judicial en mi contra con respecto a la Protesta del 6 de enero de la Elección Presidencial manipulada del 2020. Probablemente lo hicieron porque sabían que yo no había hecho nada malo, o porque estaban a punto de perder en los tribunales".
"Tal vez la participación del FBI en la manipulación de las elecciones influyó en su decisión. En cualquier caso, ¡la citación está MUERTA!", añadió el exmandatario.
Trump también dijo que invocó sus derechos de la Quinta Enmienda, por consejo de sus abogados, durante su última declaración como parte de la investigación civil de la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
El expresidente había sido citado por el comité especial en octubre para que testificara y presentara documentos sobre las protestas que resultaron en la toma del Capitolio del 6 de enero.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.