El comité que investiga la toma del Capitolio pide imputar a Trump

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

El comité que investiga la toma del Capitolio pide imputar a Trump

El comité, acusado por el mundo conservador de funcionar de forma partidista, también remitió a varios legisladores del GOP de la Cámara de Representantes al Comité de Ética

Por Redacción Americano

Lunes, 19 de diciembre de 2022 a las 15: 29
Lunes, 19 de diciembre de 2022 a las 15:29
Vista de miembros del comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio estadounidense, en una fotografía de archivo. EFE

El comité legislativo que investiga los hechos del 6 de enero de 2021 que desembocó en un asalta al Capitolio recomendó este lunes al Departamento de Justicia que se impute al expresidente Donald Trump.

La comisión considera que Trump obstruyó un procedimiento oficial e incitó o apoyó una insurrección, además de conspirar para defraudar al Gobierno federal y para hacer declaraciones falsas a la Administración.

"Todo el propósito y objetivo obvio del plan de Trump era obstruir, influir e impedir la transferencia legal del poder en Estados Unidos", sostuvo el congresista demócrata Jamie Raskin, integrante de ese comité.

Pero el mandatario republicano, según dijo, no actuó en solitario. "Tuvo un acuerdo formal e informal con varias personas que le ayudaron con sus objetivos delictivos", sostuvo Raskin confiando en que la investigación del Departamento de Justicia ofrezca un panorama más detallado.

El 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria del presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre. Hubo 5 muertos y unos 140 agentes heridos.

El comité, formado en julio de 2021, está integrado por nueve miembros, siete de ellos demócratas y los otros dos republicanos, y decidió por unanimidad emitir sus recomendaciones de que se impute a Trump y a Eastman. El miércoles presentará su informe final.

Fotografía de archivo, tomada el pasado 13 de junio, en la que se registró una sesión del comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio estadounidense, en Washington DC (EE.UU.). EFE

Dicho comité, que ha sido acusado por el mundo conservador de funcionar de forma partidista, también remitió a varios legisladores republicanos de la Cámara de Representantes al Comité de Ética de la Cámara por no cumplir con las citaciones. Entre ellos el próximo líder de la mayoría, Kevin McCarthy, republicano de California, Jim Jordan, republicano de Ohio, Andy Biggs, republicano de Arizona, y Scott Perry, republicano de Pensilvania.

Un portavoz de Jordan envió una declaración a Fox News diciendo que esta "no es más que otra maniobra partidista y política realizada por un Comité Selecto que alteró pruebas a sabiendas, bloqueó la representación de las minorías en un Comité por primera vez en la historia de la Cámara de Representantes de EE.UU. y no respondió a las numerosas cartas y preocupaciones del Sr. Jordan en torno a la politización y legitimidad del trabajo del Comité".

La decisión de presentar cargos recae en última instancia en el fiscal general, Merrick Garland, quien en noviembre anunció la designación de un fiscal especial para investigar a Trump por su supuesta implicación en el asalto al Capitolio y por los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago (Florida) en una controversial redada que desató múltiples críticas contra el FBI y el sistema de justicia americano. 

La de hoy fue la décima y última audiencia del cuestionado comité, que ha entrevistado en estos meses a más de 1.000 personas implicadas de forma directa o indirecta en la insurrección.

El comité ha querido difundir sus conclusiones antes del inicio de la nueva Legislatura el 3 de enero debido a que la nueva mayoría republicana que habrá a partir de ese día podría disolver este órgano.


Este artículo fue publicado con información de EFE

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.