El CEO de Tesla y Twitter, Elon Musk, dio unas duras declaraciones acerca de la forma en la que la red social -antes de ser comprada por él- decidió suprimir la historia de la computadora de Hunter Biden publicada originalmente en el New York Post. En “Last Call” de CNBC, Musk aseguró que la supresión de la historia fue “interferencia electoral”.
Además de fotos y archivos audiovisuales que detallan la vida llena de excesos del hijo del presidente Biden, New York Post publicó varios correos encontrados en la computadora que apuntaban a que Hunter Biden usaba la influencia de su padre, cuando era vicepresidente, para realizar millonarios negocios en el extranjero.
El artículo del Post fue censurado por las principales redes sociales a tan solo unas semanas de las elecciones presidenciales, Twitter justificó la censura asegurando que el artículo tenía "contenido obtenido mediante piratería informática que contiene información privada". Meses después se confirmó que la computadora sí era real y efectivamente pertenecía al hijo del presidente, pero aún así pocos de los grandes medios quisieron hacer cubrimiento del asunto.
En la entrevista de CNBC el presentador David Faber le preguntó a Musk por sus tuits apoyando lo que él considera "teorías de la conspiración", a lo que Musk respondió haciendo particular mención a la computadora de Hunter Biden, que muchos medios y políticos demócratas aseguraban que era conspiración y que fue censurada por Twitter, para luego confirmarse que era una realidad:
Faber: “Hablemos un poco sobre sus tweets. Sucede mucho, incluso hoy, surgió. Ya sabes, en previsión de esta reunión. Haces algunos tuits que parecen ser, o al menos respaldan, lo que algunos llaman teorías de conspiración”.
Musk : "Bueno, sí, pero quiero decir, honestamente, ya sabes, algunas de estas teorías de conspiración han resultado ser ciertas".
Faber: "¿Cuáles?"
Musk: “Bueno, como la computadora portátil Hunter Biden”.
Faber: “Eso es verdad”.
Musk: “Entonces, ya sabes, eso fue un gran problema. Hubo Twitter y otros participaron en un acto de supresión de información que era relevante para el público. Eso es algo terrible que sucedió. Eso es interferencia electoral”.
Faber: “Pero, ¿cómo eliges cuándo vas a participar? Quiero decir, por ejemplo, incluso hoy, Elon, tuiteaste algo sobre George Soros”.
Agregó: “Dijiste que quiere erosionar el tejido mismo de la civilización y Soros odia a la humanidad”.
Musk: “Sí, creo que eso es cierto. Esa es mi opinión."
Faber: “Está bien, pero ¿por qué compartirlo? ¿Por qué compartirlo? ¿Por qué compartirlo cuando las personas que compran Teslas pueden no estar de acuerdo contigo? ¿Puede que los anunciantes en Twitter no estén de acuerdo contigo?
Musk: “Libertad de expresión, puedo decir lo que quiero”.