Estados Unidos dice que está a la espera de cualquier petición de ayuda de Brasil sobre Bolsonaro

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Estados Unidos dice que está a la espera de cualquier petición de ayuda de Brasil sobre Bolsonaro

El portavoz Ned Price recordó que EE.UU. y Brasil son "socios cercanos, que trabajan juntos día a día en asuntos variados, y a veces, en temas de seguridad"

Por Redacción Americano

Lunes, 09 de enero de 2023 a las 15: 02
Lunes, 09 de enero de 2023 a las 15:02
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, en una fotografía de archivo. EFE

Estados Unidos está a la espera de cualquier petición de ayuda de las autoridades de Brasil en las investigaciones relativas al ataque del domingo y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que actualmente se encuentra en Florida aunque por el momento no ha recibido ninguna solicitud.

"Estamos a la espera de cualquier solicitud de ayuda por parte de nuestros socios brasileños, de las autoridades brasileñas, tanto si es a través de canales diplomáticos, como si es a través de los canales de seguridad, y por supuesto responderemos a esas peticiones de la forma adecuada", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El portavoz recordó que EE.UU. y Brasil son "socios cercanos, que trabajan juntos día a día en asuntos variados, y a veces, en temas de seguridad".

Indicó que ambas naciones tienen procedimientos de cooperación bien establecidos, por ejemplo cuando se produce una solicitud de información o una llamada a la acción por parte de Brasilia a Washington, aunque insistió en que el país suramericano no ha formulado ninguna petición en ese sentido.

Sin querer adentrarse en casos de visados individuales, que recordó que es información confidencial, Price explicó, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre Bolsonaro, que si alguien entra a EE.UU. con un visado A, que se concede a diplomáticos o jefes de Estado, corresponde al beneficiario de ese documento salir de su territorio o pedir un cambio de su estatus en 30 días.

Bolsonaro abandonó Brasil el pasado 30 de diciembre, dos días antes de la investidura del presidente actual Luiz Inácio Lula da Silva, a quien todavía no ha felicitado por su victoria en las elecciones del pasado mes de octubre, y puso rumbo a Florida sin previsión oficial de volver a su país.

El domingo, poco después de que manifestantes en Brasil irrumpieran en las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema en protesta contra Lula, el Gobierno de EE.UU., incluido el propio mandatario Joe Biden, se apresuró a condenar la violencia y apoyar las instituciones democráticas brasileñas.

Bolsonaro rechazó la insurrección de los manifestantes, de los cuales la mayoría son sus partidarios, y cargó contra Lula, a quien acusó al ahora exgobernante de "estimular" la violencia contra las instituciones. 

Una fuente próxima al exmandatario reveló este lunes a la agencia EFE que Bolsonaro se encuentra ingresado en un hospital de Orlando por unos dolores abdominales.

La esposa del exgobernante, Michelle Bolsonaro, señaló en redes sociales que su marido está "en observación" en el hospital por una "incomodidad abdominal".

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.