¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

FBI se niega a entregar documento sobre presunta "trama criminal" de Biden, denuncian republicanos

El representante James Comer amenazó el lunes con congelar el presupuesto del FBI si la agencia seguía negándose a facilitar el documento

Martes, 23 de mayo de 2023 a las 11:14

Por Emmanuel Rondón

Martes, 23 de mayo de 2023 a las 11: 14
El presidente estadounidense, Joe Biden, habla con los medios de comunicación durante su reunión con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (no en la foto), en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, Estados Unidos, el 22 de mayo de 2023. (Estados Unidos) EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Los republicanos del Congreso están acusando al FBI de no entregar el documento no clasificado FD-1023 que supuestamente describe una trama de sobornos que involucra al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. 

El documento, citado por los republicanos, es descrito por un denunciante como la prueba de que Biden participó durante su vicepresidencia de un esquema criminal relacionado con pagos a un ciudadano extranjero a cambio de favores políticos.

El pasado 3 de mayo, el representante James Comer, republicano por Kentucky y presidente del Comité de Supervisión del Congreso; y el senador Chuck Grassley, republicano por Iowa y miembro de mayor rango del Comité de Presupuesto del Senado; enviaron una carta al fiscal general Merrick Garland y al director del FBI, Christopher Wray; solicitando el formulario no clasificado FD-1023 generado por el FBI.

"Sobre la base de esas revelaciones, ha llegado a nuestro conocimiento que el Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) poseen un formulario no clasificado FD-1023 que describe un presunto esquema criminal que involucra al entonces vicepresidente Biden y a un ciudadano extranjero en relación con el intercambio de dinero por decisiones políticas", se lee en la carta. 

El FBI, denuncian los republicanos, no está colaborando con las peticiones del Congreso para ahondar en sus investigaciones sobre esta supuesta trama. La fecha límite que se había establecido —10 de mayo— ya fue visiblemente superada por la agencia.

El representante Comer habló con Fox News este lunes y amenazó con congelar el presupuesto del FBI si la agencia seguía negándose a facilitar el documento. 

"No respetan a nadie en el Congreso", lanzó el republicano. "Han podido salirse con la suya durante mucho tiempo. Los medios de comunicación siguen haciendo la vista gorda. Los republicanos del Senado siguen financiando al FBI. ¿Por qué cambiar su modelo de negocio cuando están consiguiendo todo lo que quieren?".

Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes, quien ha estado en una intensa maratón de negociaciones para alcanzar un acuerdo con Biden sobre subir el techo de deuda, dijo a Fox News que llamó al director Wray el pasado viernes y confía en que la agencia colaborará con los republicanos y entregará el documento solicitado. 

"Le expliqué al director que haremos todo lo que esté a nuestro alcance, y tenemos la jurisdicción sobre el FBI, y tenemos derecho a ver este documento", dijo McCarthy el pasado domingo a la cadena de noticias. "Creo que después de esta llamada, obtendremos este documento".

Mientras tanto, Comer dijo que ya planteó la posibilidad a McCarthy de "secuestrar" el presupuesto del FBI si la agencia continúa reticente a proporcionar el formulario FD-1023. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS